• Agendar
  • Psicoterapia
    • Adultos
    • Infantil
    • Adolescentes
    • Parejas
    • Objetivos
    • Especialidades
  • Informes
    • Apelación a COMPIN o SUSESO
    • Mascotas de Apoyo Emocional
    • Guardias de Seguridad OS10
    • Universidades o Institutos
    • Control de Impulsos para Tribunales
    • Habilidades Parentales
    • Evaluación General
    • Cirugía Bariátrica
    • Adultos Mayores
    • ADOS-2 y ADI-R
  • Paquetes
  • Equipo
  • Recursos
  • Testimonios
Menu
  • Agendar
  • Psicoterapia
    • Adultos
    • Infantil
    • Adolescentes
    • Parejas
    • Objetivos
    • Especialidades
  • Informes
    • Apelación a COMPIN o SUSESO
    • Mascotas de Apoyo Emocional
    • Guardias de Seguridad OS10
    • Universidades o Institutos
    • Control de Impulsos para Tribunales
    • Habilidades Parentales
    • Evaluación General
    • Cirugía Bariátrica
    • Adultos Mayores
    • ADOS-2 y ADI-R
  • Paquetes
  • Equipo
  • Recursos
  • Testimonios
Empezar

¿A qué tipo de psicólogo debería ir según mi problema?

  • Escrito por API Chile
  • 22 febrero 2025
  • elegir terapeuta, orientación psicológica, qué tipo de psicólogo necesito, salud mental, terapia, tipos de psicólogo

Inicio » ¿A qué tipo de psicólogo debería ir según mi problema?

Tomar la decisión de ir a terapia es un gran paso. Pero al buscar ayuda, puede surgir una nueva duda: ¿qué tipo de psicólogo necesito? No todas las especialidades abordan los problemas de la misma forma, y conocer las opciones te puede ahorrar tiempo, frustraciones y ayudarte a encontrar el acompañamiento más adecuado. En este artículo te orientamos según el tipo de malestar que estés viviendo.

¿Por qué es importante elegir el tipo de psicólogo adecuado?

Cada psicólogo tiene una formación base, pero también suele especializarse en ciertos enfoques, públicos o temas. No es lo mismo atender a un niño que a un adulto mayor, ni trabajar con ansiedad que con problemas de pareja. Por eso, saber qué tipo de psicólogo necesitas puede hacer tu proceso más efectivo y significativo desde el inicio.

¿Qué tipo de psicólogo necesito según mi situación?

Aquí te dejamos una guía práctica para orientarte según lo que estés viviendo:

  • Ansiedad, estrés, pensamientos negativos o desbordes emocionales: un psicólogo cognitivo-conductual puede ayudarte con herramientas claras y prácticas.
  • Problemas de autoestima, crisis personales o búsqueda de sentido: un psicólogo humanista te acompañará desde la empatía y el autoconocimiento.
  • Conflictos familiares, de pareja o roles relacionales: puedes optar por un psicólogo sistémico que trabaje dinámicas vinculares.
  • Temas emocionales profundos o repetitivos, duelos o identidad: un psicólogo psicoanalista te ayudará a explorar tu mundo interno y tu historia.
  • Si buscas una combinación de enfoques según tus necesidades: un psicólogo integrativo puede adaptarse de forma más flexible a tu proceso.

¿Y según tu etapa de vida?

  • Niños: busca un psicólogo infantil que trabaje desde el juego, la expresión emocional y el acompañamiento familiar.
  • Adolescentes: un psicólogo para adolescentes puede ayudarlos a manejar emociones, identidad y presión social.
  • Jóvenes: si estás tomando decisiones importantes, un psicólogo para jóvenes puede darte contención y orientación.
  • Adultos: para problemas emocionales, estrés o duelos, puedes ver psicólogos para adultos.
  • Adultos mayores: un psicólogo especializado en adultos mayores puede acompañar procesos de cambio, soledad o pérdida.
  • Parejas: si hay conflictos de comunicación, distancia o repetición de patrones, te recomendamos ver nuestro equipo para terapia de pareja.

¿Y si no sé qué me pasa exactamente?

Está bien no tener claridad al principio. Muchas personas llegan a terapia solo con una sensación de malestar, sin poder nombrarla. En ese caso, puedes agendar una sesión exploratoria con alguno de nuestros profesionales y encontrar juntos la mejor forma de abordar tu proceso.

Haz clic aquí para ver a todo nuestro equipo y encontrar al profesional que más se ajuste a tu situación.

Conclusión: el primer paso es reconocer que necesitas apoyo

Responder a la pregunta “qué tipo de psicólogo necesito” es parte del proceso de autocuidado. No tienes que saberlo todo antes de comenzar. Lo importante es que busques ayuda, te informes y elijas un profesional que te inspire confianza, respeto y contención. En la API estamos para orientarte en ese camino.

Deja de sobrepensar y recupera tu paz mental

  • Ansiedad

Descubre quién eres y fortalece tu identidad

  • Identidad

Libérate del estrés y recupera tu equilibrio

  • Estrés

Supera la ruptura y construye un nuevo comienzo

  • Término de relación

Recupera tu energía y motivación cada día

  • Depresión

Controla tu ira y maneja tus emociones con seguridad

  • Manejo de la ira

Duerme mejor y despierta renovado

  • Insomnio

Aprende a decir “No” y pon límites firmes

  • Inseguridades

Logra que las cosas ya no te afecten tanto

  • Control de impulsos

Resuelve los conflictos y fortalece tu relación de pareja

  • Problemas de pareja

Toma decisiones acertadas y supera obstáculos con confianza

  • Toma de decisiones

Sana las heridas del pasado y recupera tu bienestar

  • Trauma emocional
Conoce todos los objetivos

Comparte este post!

  • API Chile
  • julio 26, 2025

Educación emocional: clave para el desarrollo integral y el éxito académico en la infancia

  • API Chile
  • julio 25, 2025

Guía práctica sobre la terapia psicológica con plantas: beneficios y aplicaciones

  • API Chile
  • julio 17, 2025

Guía práctica para socializar más: estrategias integrativas para mejorar tus relaciones

  • API Chile
  • julio 16, 2025

Psicología del color: Cómo los colores influyen en el estado de ánimo y bienestar

  • API Chile
  • julio 14, 2025

El poder de la visualización creativa en el logro de metas: herramienta para transformar tu vida

  • API Chile
  • julio 13, 2025

Problemas de Pareja: Comunicación Auténtica para Conectarse de Verdad

  • API Chile
  • julio 12, 2025

¿Qué hacen los psicólogos? Descubre las ramas de la psicología y cómo pueden ayudarte

  • API Chile
  • julio 11, 2025

¿Por qué llorar es importante según la psicología? Significado, beneficios y qué hacer cuando no puedes dejar de llorar

  • API Chile
  • julio 10, 2025

El papel de la compasión en el perdón: guía práctica para cultivarla y sanar

Sobre nosotros
Términos y Condiciones
Enfoques
Infantojuvenil
Parejas
Agendar
Informes
Paquetes
Enfoques
Especialidades
Equipo
Blog
Testimonios
Síguenos
Facebook
Instagram
Tiktok
Whatsapp

Asociación de Psicología Independiente

API Chile 2025

Conversemos