Los niños no siempre dicen con palabras lo que sienten, pero lo expresan en sus juegos, en su cuerpo, en sus silencios o en su conducta. Cuando algo les incomoda, les asusta o les duele, pueden reaccionar con llanto, rabietas o retraimiento. Un psicólogo psicoanalista para niños ofrece un espacio donde esos sentimientos ocultos pueden ser escuchados, comprendidos y acompañados desde el respeto.
El psicoanálisis en la infancia: una escucha más allá de las palabras
El psicoanálisis infantil parte de una premisa fundamental: el niño tiene un mundo interno rico, complejo y profundo, aunque aún no pueda ponerlo en palabras. Un psicólogo psicoanalista para niños utiliza el juego, el dibujo y la observación como herramientas para comprender qué emociones están en juego, qué miedos aparecen y cómo acompañar lo que no se puede decir pero sí se siente.
Este enfoque no busca corregir conductas, sino entender el origen del malestar y acompañar al niño desde su subjetividad, con tiempo, paciencia y escucha empática.
¿Cuándo acudir a un psicólogo psicoanalista para niños?
Algunas señales que pueden indicar que tu hijo o hija necesita apoyo emocional son:
- Tristeza persistente, aislamiento o llanto frecuente
- Pesadillas, miedo a estar solo o dificultad para dormir
- Rabietas muy intensas o cambios bruscos de humor
- Problemas escolares o dificultades para concentrarse
- Enuresis (hacerse pipí) u otros síntomas regresivos
- Eventos recientes difíciles: separaciones, duelos, mudanzas
Un psicólogo psicoanalista para niños puede ayudar a que el niño exprese y elabore lo que le pasa, permitiéndole desarrollar herramientas emocionales y sentirse más seguro consigo mismo y con los demás.
¿Cómo es el proceso terapéutico con niños?
En la terapia psicoanalítica infantil se trabaja a través del juego simbólico, el dibujo, los cuentos y las historias que los niños crean. El psicólogo psicoanalista para niños observa, escucha y acompaña desde una postura cálida y contenida, sin presionar ni interrogar. El vínculo terapéutico se construye con delicadeza, y también se colabora con madres, padres o cuidadores para acompañar el proceso desde el hogar.
Este tipo de terapia respeta los tiempos del niño, su forma única de sentir y de mostrarse, ayudándole a elaborar sus emociones con mayor libertad.
Nuestro equipo de psicólogos psicoanalistas para niños
En la API (Asociación de Psicología Independiente de Chile), contamos con psicólogos psicoanalistas para niños con experiencia clínica en infancia y formación especializada en procesos emocionales tempranos. Sabemos lo importante que es ofrecer un espacio donde los niños puedan sentirse seguros, escuchados y respetados tal como son.
Puedes ver aquí a nuestro equipo especializado y agendar una primera sesión para iniciar el acompañamiento emocional de tu hijo o hija.
Conclusión: escuchar lo que no se dice, cuidar lo que sí se siente
Un psicólogo psicoanalista para niños ofrece mucho más que un espacio de contención: abre una puerta al mundo interno del niño, donde todo lo que siente puede ser comprendido, incluso aquello que no sabe cómo decir. Acompañar desde pequeños sus emociones les da herramientas para crecer con mayor seguridad, empatía y autoestima.
Si crees que tu hijo o hija necesita este tipo de acompañamiento, haz clic aquí para conocer a nuestros psicólogos psicoanalistas y agendar una sesión. Estamos aquí para ayudarte a cuidar lo que siente, aunque aún no lo diga.