Hay emociones que no tienen palabras, recuerdos que no se olvidan y dolores que habitan en el cuerpo, aunque no los sepamos nombrar. La terapia psicoanalítica propone que no todo lo que nos afecta está a la vista. A veces, lo que no se dice, también duele. Este enfoque te invita a explorar lo que está debajo de la superficie para comprenderte con mayor profundidad.

¿Qué es la terapia psicoanalítica?

La terapia psicoanalítica es un enfoque terapéutico que busca acceder a los contenidos inconscientes que influyen en tu forma de sentir, pensar y actuar. Se basa en la escucha profunda, el diálogo libre y la comprensión de la historia personal para que puedas resignificar tu pasado y transformar tu presente.

No es una terapia con recetas rápidas, sino un espacio seguro donde puedes hablar sin filtros y descubrir aspectos de ti que no sabías que estaban ahí. Porque muchas veces, sanar implica decir lo que nunca se dijo.

¿En qué momentos puede ayudarte?

La terapia psicoanalítica es recomendable si estás viviendo:

  • Angustia, tristeza o ansiedad sin explicación aparente
  • Repetición de patrones emocionales o relacionales
  • Dificultades para expresar lo que sientes
  • Problemas de autoestima, culpa o autoexigencia
  • Un deseo profundo de comprenderte y conocerte mejor

Este tipo de terapia va más allá de los síntomas. Busca entender la raíz emocional del malestar, incluyendo lo que ha sido silenciado o reprimido con el tiempo.

¿Cómo es el proceso en terapia psicoanalítica?

La terapia psicoanalítica se basa en el diálogo libre. El terapeuta escucha con atención lo que dices y también lo que no puedes decir aún. En este proceso:

  • No hay un guion: tú marcas el ritmo y el contenido
  • Se trabaja con sueños, recuerdos, emociones y silencios
  • El objetivo no es «cambiarte», sino ayudarte a comprenderte
  • La relación terapéutica es parte central del proceso

Es una terapia que requiere tiempo, pero permite transformaciones profundas que se sienten desde adentro.

Nuestro equipo en terapia psicoanalítica

En la API (Asociación de Psicología Independiente de Chile), contamos con psicólogos y psicólogas con formación clínica en terapia psicoanalítica. Nuestro equipo está preparado para acompañarte desde la escucha cuidadosa y respetuosa, con una mirada profunda sobre tu mundo interno.

Puedes ver aquí a nuestros terapeutas especializados y agendar tu primera sesión online o presencial.

Conclusión: dar palabra al dolor también es sanarlo

La terapia psicoanalítica te permite mirar hacia adentro, darle voz a lo que ha sido callado y transformar tu relación contigo mismo. Porque lo que no se dice, también duele… pero cuando se escucha con respeto y comprensión, puede comenzar a sanar.

Haz clic aquí para conocer a nuestros terapeutas psicoanalíticos y comenzar un proceso emocional profundo y reparador. Estamos para acompañarte.

Deja de sobrepensar y recupera tu paz mental

Descubre quién eres y fortalece tu identidad

Libérate del estrés y recupera tu equilibrio

Supera la ruptura y construye un nuevo comienzo

Recupera tu energía y motivación cada día

Controla tu ira y maneja tus emociones con seguridad

Comparte este post!

Temblores y Ansiedad: Técnicas Humanistas para Calmar el Cuerpo y Recuperar Tu Bienestar

Estrategias efectivas para hacer reflexionar a un adolescente

El maltrato físico y el ciclo de la violencia: comprender para sanar

Tu primera vez en terapia: guía completa para saber qué esperar y cómo aprovecharla

Cuando el amor se hace rutina: claves humanistas para reconectar en la relación

Metas realistas: la clave para fortalecer autoestima y confianza personal

Señales de que tu niño podría beneficiarse de terapia conductual

¿Cuándo la ansiedad se convierte en un peligro? Señales, razones y cómo abordarla

Síntomas físicos del desamor: cómo el corazón roto afecta tu cuerpo

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales