Introducción.
Querido lector, se que seguramente entraste a este blog con un rostro tallado en tu memoria, se que esa persona tal vez te hizo daño, más de lo que pensaste que podrías soportar y ahora estás en búsqueda de respuestas, quieres saber cuales son los Secretos Oscuros del Narcisista.
No es fácil ni lindo vivir relaciones interpersonales que en vez de construirnos nos destruyan, pero antes de desglosar este blog para ti, quiero que te tomes un momento para recordar que esa persona intentó destruirte y no pudo hacerlo. Ahora, casi por estadística se que en muchos casos esa persona solo se sintió como un narcisista, pero no lo fue. Lamentablemente el egoísmo odia tomar diferentes caras, de manera que todas se ven parecidas, sin embargo, no todas lo son.
El objetivo de este blog es informar sobre los peligros de tener una pareja narcisista con la intención de ofrecer herramientas para detectar estas conductas y brindar estrategias de recuperación para las víctimas exponiendo los Secretos Oscuros del Narcisista.
¿Qué es el trastorno de la personalidad narcisista?
En este caso, no hablaremos de espejos ni de ríos donde puedas reflejar tu rostro, en lo absoluto, sino de verdad sobre los Secretos Oscuros del Narcisista, asi que, el trastorno de la personalidad Narcisista (TPN) es un trastorno que se caracteriza por un patrón de excesiva absorción en sí mismos, presentan fantasías de grandiosidad, una necesidad de ser admirados por sus cualidades y una falta de empatía por otros. Tienen sentimientos crónicos de aburrimiento, vacío e incertidumbre acerca de su propia identidad, a la par, su relación con los demás se basa en la explotación y sentimientos de envidia, combatiendo esto mediante la devaluación, el control y la violencia.
Los rasgos más pronunciados tienden a ser:
- Imagen distorsionada de sí mismos: Esto quiere decir que experimentan una visión inflada de sí mismos, se ven como personas superiores, más especiales y exitosas que las demás. Ante esto, suelen experimentar sentimientos de omnipresencia, tal cual dios, piensan que tienen más poder o control sobre las cosas que les ocurren o las personas que los rodean, también tienen omnisciencia, que es la creencia de que saben más que los demás, incluso en cosas que no son su expertis. Suelen ser muy ególatras, sin ver las necesidades de los demás y viven en esta fantasía de éxito y poder ilimitado, en un intento de ocultar su fragilidad emocional. Todo esto es solo una ilusión que crean para protegerse.
- Falta de Empatía: Este rasgo es uno de los más importantes y definitorios para el TNP, en este caso, suele manifestarse mediante la incapacidad de entender o ver la emoción de los demás incluso cuando fue expresamente dicho, a la vez que ven a los demás más como objetos que poseer que como personas con sus correspondientes cualidades y necesidades.
- Hipersensibilidad a la evaluación de los demás: A pesar de esta fuerte fantasía que crean sobre seguridad y confianza, en realidad son muy sensibles a las críticas. El hecho de que tu sepas cuales son los secretos oscuros del narcisista los expone demasiado, lo que nos les gusta.
- Dificultades de la relación interpersonal: Existen manifestaciones patológicas características del narcisismo:
- Exhibicionismo: Al definir el narcisismo caemos en la conducta motivada por el placer de ser admirado. Es decir, tienen una profunda necesidad de atención y admiración, tienden a mostrarse como exclusivos y únicos.
- Maquiavelismo: El narcisismo tiene la tendencia de ver a otros como extensión de sí mismos, no existes para ellos, se centran en la manipulación y utilización de los demás en beneficio propio.
- Sentimiento de tener derecho sobre otros: El narcisista promedio cree tener control sobre ti, no de forma metafórica, sino que muy realmente ellos piensan que tienen derechos sobre como actuas, como vistes, como vives, porque les perteneces.
Características de una Persona Narcisista en una Relación de Pareja
Según estudios sobre el tema, mantener una relación con un narcisista puede ser una experiencia desgastante, no solo emocionalmente, sino que también física y mental, por lo que, algunos de las características usualmente encontradas en relaciones con una personas narcisista son las siguientes:
- Falta de empatía: Existe una incapacidad de comprender y compartir los sentimientos de la pareja, lo que causa una repetición de patrones tóxicos.
- Necesidad constante de admiración: La pareja narcisista buscará halagos y atención constante, sintiéndose superior a ti como persona y a los demás.
- Sentido de grandiosidad: Teniendo en cuenta que es una creencia exagerada de sus propios logros y talentos, buscará constantemente mencionarlos y exponerlos en momentos y circunstancias no adecuadas.
- Manipulación emocional: Si la pareja narcisista no te ve como individuo sino una extensión de sí mismo, usará todas las técnicas posibles para que hagas lo que la persona quiere que hagas, técnicas como el gaslighting, la culpa, la victimización y el love bombing son seguramente sus favoritas.
- Comportamiento controladores: Recuerda que en su cabeza eres suya, una posesión más, de manera que existirán celos excesivos, te aislará de su familia y amigos, para que no puedas correr con nadie más, va a imponerse ante tus decisiones, va hacerte sentir que el sabe mas que tu con referente a tu bienestar.
- Reacción a la crítica: No va a tolerar ninguna crítica ni a su pensamiento ni a su comportamiento, si hay algo que te molesta de su actitud, te hará sentir que es tu culpa, porque tu malentendiste su intención, reaccionara con una ira cegadora, habrá mucho desprecio e incluso venganza hacia ti porque en su cabeza, tu estas intentando lastimarle.
- Exploración de los demás: Va a utilizarte como a una herramienta, es sobre esa persona, siempre es sobre ella, nunca sobre ti, va a utilizarte para satisfacer sus propias necesidades, porque en su cabeza tu no tienes ninguna que sea más válida que la suya.
Peligros y Consecuencias de una Relación con un Narcisista.
Estoy segura que ya te estás dando una idea de cual es el peligro aquí y cuales serian las consecuencias para ti si te permites a ti misma exponerte ante una situación como tal, sin embargo, voy a ignorar lo obvio y te contare a nivel psicológico cuales son las consecuencias de una relación con un narcisista:
- Deterioro del autoestima: Tu tienes que entender algo, mi querido paciente, para que la relación con un narcisista funcione, uno de ustedes debe tener mala autoestima y te prometo que no será la otra persona en cuestión. No solo por un tema de dinámicas, sino que la manipulación tiende a debilitar la confianza que tienes en ti misma y la seguridad con la que te relacionas con los demás. Olvídate de eso si quieres amar a un narcisista.
- Ansiedad y depresión: Piensa en estrés continuo, en maltrato emocional, en devaluación, en abuso, todo eso puede desencadenar trastornos de ansiedad y depresión.
- Aislamiento social: Debes no tener a nadie para que la persona narcisista sea tu todo, tu centro y tu sol, así que, vas a terminar aislada, te hará pensar que las otras personas quieren lastimarte, lo que aumentará la dependencia.
- Dependencia emocional: Vas a sentirte atrapada en un ciclo de idealización y devaluación, generando más dependencia emocional.
- Síndrome de estrés postraumático (TEPT): A veces pasa, que en casos graves, es simplemente demasiado trauma y daño, en estos casos puede ocurrir que la persona desarrolle TEPT. Lo que posible también te dificulte la forma en la que te relacionas con otros en el futuro.
Cómo Identificar si Estás en una Relación con un Narcisista
¡Este es el momento que todos esperábamos! ¿Como le hacemos para darnos cuenta de que estamos en una relación con un narcisista? Bueno, en una relación normal no estarías preguntándotelo, también te lo tengo que decir. Sin embargo, para darte en el gusto, querido lector, vamos a hablar de como hacer para saber si efectivamente tu pareja es narcisista, vamos exponer los secretos oscuros del narcisista de una buena vez.
- Reflexiona sobre tu relación: Tomaras un lápiz y un papel, vas a hacer una línea de tiempo con momentos donde te hayas sentido criticado, manipulado, invalidado, etc, cualquier momento que te haya hecho sentir mal. No las necesitas, pero vas a buscar evidencias de lo que estás sintiendo, ¿qué fue lo que te dijo luego de que le pediste que cambiara esa actitud? ¿Se disculpó? ¿Te hizo sentir que era tu culpa? ¿Terminaron hablando de algo que no tenía relación con la conversación y se enfocó en ti y tus falencias? Anota todo eso, no lo podemos olvidar.
- Observa sus comportamientos: Los humanos interactuamos en patrones (que básicamente es repetir acciones en varias circunstancias). Lo que tienes que hacer es ver la forma en la que se comporta, ¿Hay momentos de idealización, luego devaluación y por último descarte hacia ti? ¿Si? Esa es una red flag.
- Ponle atención a tus emociones: ¡Por favor! ¡Deja de ignorarte a ti mismo! Tu cuerpo te está diciendo algo y no estás escuchando, no es normal sentirse confundido ante las intenciones de una persona, mucho menos ansioso o con miedo ante su interacción. Piensa en cómo te sientes contigo mismo cuando estás con y sin la persona, analiza que te quieren decir tus emociones y corre si tienes que hacerlo.
- Busca ayuda de otros: Habla con amigos, familiares o alguien, quien sea, para que pueda darte una retroalimentación objetiva del suceso.
Cómo Salir de una Relación con un Narcisista
A veces la respuesta no es tan fácil como termina la relación y vete, psicológicamente muchas cosas ocurren en las relaciones con los narcisistas, puede que incluso aun te debatas si lo es o no, en ese caso, recomiendo esto:
- Reconoce la situación: El primer paso, aunque no lo creas, es aceptar que estás en una relación abusiva con esta nat
- Establece límites claros: Pon límites hacia ti y hacia el narcisista y apegate a la consecuencia de ellos, incluso cuando estos dicen que debes terminar la relación.
- Busca apoyo profesional: Ojala con un psicólogo especializado en el tema, te puede ayudar a implementar herramientas para salir de la relación y sanar heridas emocionales.
- Corta el contacto: En la medida de lo posible, evita el contacto con la persona narcisista, especialmente durante el proceso de recuperación de ti misma.
- Reconstruye tu autoestima: Trabaja en tu autoconfianza y en la recuperación de tu identidad.
Conclusión:
¿Esa persona por la que entraste al blog aún está rondando tu cabeza? Sé que es complejo, como todo en la vida del ser humano, pagamos un alto precio por la posibilidad de sentir, así que nadie debería juzgarte si aún te lo estas preguntando o esto es algo que ya ocurrió en tu vida. Las relaciones interpersonales con narcisistas, no solo en parejas sino que también en familias, son definitivamente un desafío, pero eso no quiere decir que no sea posible salir y encontrarte de nuevo. Puedes reconstruir tu vida para que sea plena y saludable sin necesidad de que te destruyas a ti misma, solo debes ser lo suficientemente valiente para sentir un poco la soledad antes de que salga el sol de nuevo.
Busca ayuda si no puedes hacerlo por ti misma, nadie va a juzgarte, como tu psicologa favorita, podemos caminar lentamente mientras planificamos la forma en la que encuentres tu autonomía emocional de nuevo durante terapia y encuentres incluso mas los secretos oscuros del narcisista
No necesitas a esa persona.
Avanza.
