Cuando la ansiedad se convierte en algo grave

Introducción

La ansiedad es una sensación de nerviosismo, preocupación y hasta a veces , un malestar que forma parte de nuestra experiencia humana. Por otra parte, también es importante destacar que desde aquí, este estado psicológico puede tener comorbilidades con otras alteraciones si es que no  se  trata a tiempo  , como por ejemplo, el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de angustia, fobias y entre otras. Si bien cada uno de estos trastornos es diferente, todos presentan una aflicción y una disfunción específicamente relacionadas con la ansiedad y el miedo.

Qué es la ansiedad

Podemos comprender que la ansiedad, es una respuesta normal ante una amenaza o  situación de estrés psicológico que experimentamos en nuestro día a día. Esta sensación, suele cumplir una importante función para nuestra supervivencia  al momento de afrontar situaciones complejas a través  de respuestas   de lucha o huida. Por otra parte, estas reacciones proporcionan distintos cambios fisiológicos, como lo es el incremento del flujo sanguíneo en los músculos, el corazón, disneas , etc. Por lo tanto , la ansiedad puede ayudar a una persona a adaptarse ante factores sumamente estresantes si mantiene una  plena regulación emocional, lo que finalmente , le permitirá vivir un estilo de vida más saludable.

Algunos tipos de ansiedad y sus significados

-Trastorno de Ansiedad Generalizada: Se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente sobre diversos temas durante al menos 6 meses. 

-Trastorno de Pánico:Implica ataques de pánico repentinos e inesperados, que pueden ir acompañados de síntomas físicos como taquicardia, dificultad para respirar y sensación de descontrol. 

-Fobias: Se caracterizan por un miedo irracional e intenso a objetos, lugares o situaciones específicas que pueden llevar a la evitación de estos estímulos. 

-Trastorno de Ansiedad Social: Suele manifestarse por un temor intenso y persistente a ser juzgado o avergonzado en situaciones sociales, lo que puede llevar a la evitación de estas situaciones. 

– Trastorno de Ansiedad por Separación: Se observa en niños y se prolongar hasta la adultez, este fenómeno  se caracteriza por un miedo o preocupación excesivo al estar separados de personas importantes o de sus hogares. 

-Mutismo Selectivo: Se presenta en niños y adolescentes, y se caracteriza por la incapacidad de hablar en ciertas situaciones, aunque sí pueden hacerlo en otras, como en casa o con personas conocidas. 

-Agorafobia: Se caracteriza por el miedo a estar en lugares o situaciones de los que puede ser difícil escapar o donde no hay ayuda disponible, como lugares públicos, multitudes o espacios cerrados. 

Cómo Identificar la ansiedad

-Emocionales: Sensación de nerviosismo, agitación o tensión; miedo inminente, pánico o catástrofe. 

-Físicos: Aumento del ritmo cardíaco, respiración acelerada, sudoración, temblores, sensación de debilidad o cansancio. 

-Cognitivos: Pensamientos o creencias ansiosas difíciles de controlar, dificultad para concentrarse. 

-Comportamentales: Evitación de situaciones o lugares, dificultades para dormir, irritabilidad. 

Por qué es importante identificar y tratar la ansiedad

Identificar y tratar la ansiedad es fundamental, puesto que cuando se convierte en un trastorno y pasa hacer crónico, puede interferir considerablemente en tu vida diaria, afectando tu salud física y mental, lo que en definitiva,  puede generar alteraciones  en tus relaciones interpersonales . Por último, es importante destacar que, el no tratar a tiempo la ansiedad puede conducirte a la depresión,  abuso de sustancias y otras dificultades  de salud mental que te puedan afectar vida. 

Estrategias para superar los estados ansiosos

– Tratamiento de la causa, si se encuentra una afección médica.

-Psicoeducación.

-Técnicas de relajación.

-Psicoterapia.

-Farmacología según su cronicidad. 

Conclusión

El trastorno de ansiedad es una afección mental que, si no se trata a tiempo, puede tener un impacto significativo en tu calidad de vida , interfiriendo en tus actividades diarias, relaciones sociales y en tu bienestar. Es crucial buscar ayuda profesional para recibir un diagnóstico y tratamientos adecuados, ya que existen opciones efectivas para regular los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes padecen este trastorno. 





Si sientes que es el momento de priorizar tu salud mental, agenda una sesión con uno de nuestros psicólogos aquí o escríbenos a través de WhatsApp.

Deja de sobrepensar y recupera tu paz mental

Descubre quién eres y fortalece tu identidad

Libérate del estrés y recupera tu equilibrio

Supera la ruptura y construye un nuevo comienzo

Recupera tu energía y motivación cada día

Controla tu ira y maneja tus emociones con seguridad

Comparte este post!

Temblores y Ansiedad: Técnicas Humanistas para Calmar el Cuerpo y Recuperar Tu Bienestar

Estrategias efectivas para hacer reflexionar a un adolescente

El maltrato físico y el ciclo de la violencia: comprender para sanar

Tu primera vez en terapia: guía completa para saber qué esperar y cómo aprovecharla

Cuando el amor se hace rutina: claves humanistas para reconectar en la relación

Metas realistas: la clave para fortalecer autoestima y confianza personal

Señales de que tu niño podría beneficiarse de terapia conductual

¿Cuándo la ansiedad se convierte en un peligro? Señales, razones y cómo abordarla

Síntomas físicos del desamor: cómo el corazón roto afecta tu cuerpo

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales