¿Necesito Tratamiento en Crisis de pánico?

Las crisis de pánico son episodios intensos de miedo y ansiedad que pueden manifestarse a través de síntomas físicos intensos y pensamientos catastróficos.

Se pueden identificar por la aparición repentina de estos síntomas, a menudo sin una causa aparente. Estas crisis pueden generar dificultades en la vida diaria, como limitaciones en las actividades cotidianas, evitación de situaciones desencadenantes y angustia emocional significativa.​

Tipos de Síntomas

Síntomas Físicos

Las crisis de pánico suelen manifestarse con una serie de síntomas físicos intensos y alarmantes. Entre los más comunes se encuentran las palpitaciones o taquicardia, donde la persona siente que su corazón late rápidamente o de manera irregular. Además, es frecuente la sudoración excesiva, incluso en ausencia de calor, así como los temblores o sacudidas, que pueden ser incontrolables.

Otros síntomas físicos incluyen sensación de ahogo o dificultad para respirar, sofocos o escalofríos repentinos, náuseas o malestar abdominal, mareos o sensación de desmayo, y dolor en el pecho que a menudo se confunde con un ataque al corazón.

Síntomas Cognitivos

Los síntomas cognitivos durante una crisis de pánico implican pensamientos y percepciones distorsionadas que agravan el miedo y la ansiedad. Un síntoma típico es la desrealización, que es la sensación de que el entorno no es real, o la despersonalización, donde la persona se siente desconectada de sí misma.

Además, durante estos episodios es común experimentar un miedo intenso a perder el control, a volverse loco, o a morir. Estos pensamientos intrusivos pueden ser tan abrumadores que la persona se siente incapaz de pensar con claridad o concentrarse en otra cosa.

Síntomas Conductuales

En términos de conducta, las crisis de pánico pueden llevar a una serie de respuestas que buscan evitar futuros ataques. Las personas que sufren estas crisis a menudo comienzan a evitar situaciones o lugares donde han experimentado ataques anteriormente, lo que puede llevar a un patrón de evitación.

Este comportamiento puede resultar en una restricción significativa de la vida diaria y, en casos severos, puede llevar al desarrollo de agorafobia, donde la persona evita salir de casa por miedo a tener una crisis en un lugar público.

¿Qué se hace en las sesiones de Tratamiento de Crisis de pánico?

Nuestro programa de abordaje en crisis de pánico está diseñado en base en un enfoque cognitivo-conductual integrativo. Trabajamos en identificar y modificar los pensamientos y creencias negativas que alimentan el ciclo de la ansiedad y las crisis.

Además, se desarrollan estrategias de manejo del estrés, técnicas de relajación u otras estrategias específicas según las necesidades de cada persona.

Deja de sobrepensar y recupera tu paz mental

Descubre quién eres y fortalece tu identidad

Libérate del estrés y recupera tu equilibrio

Supera la ruptura y construye un nuevo comienzo

Recupera tu energía y motivación cada día

Controla tu ira y maneja tus emociones con seguridad

Duerme mejor y despierta renovado

Aprende a decir “No” y pon límites firmes

Logra que las cosas ya no te afecten tanto

Resuelve los conflictos y fortalece tu relación de pareja

Toma decisiones acertadas y supera obstáculos con confianza

Sana las heridas del pasado y recupera tu bienestar

Comparte este post!

3 Estrategias Efectivas y Fáciles para Controlar tu Estrés que Todos Podemos Hacer

Cuando la ansiedad se convierte en algo grave

Ventajas de la Terapia Psicológica Online: Una Revolución en la Salud Mental

CLAVES PARA INICIAR UNA BUENA RELACIÓN DE PAREJA

¿Qué es consejería sexual y terapia sexual?

TÉCNICA DE RESPIRACIÓN COMPLETA Y SU UTILIDAD EN DIFERENTES ÁMBITOS DE LA VIDA

Cómo Motivarse a comenzar Terapia: Beneficios de la Terapia Online

Terapia Psicoanalítica: cuando lo que no se dice también duele