La Terapia Humanista: Autoconocimiento y Crecimiento Personal

La Terapia Humanista y el Crecimiento Personal

En esta oportunidad deseo dar a conocer aspectos relacionados con la terapia humanista, que se centra mucho en la persona y su entorno. 

Al entregar esta información deseo dar a conocer a los pacientes que un buen camino dentro de la Psicología es reconocerse primero que todo, como persona con muchas capacidades y que se deben trabajar con mayor profundidad.


¿ En qué se diferencia la Terapia Humanista de otros Enfoques en Psicología?

Acá es fundamental el crecimiento personal, el autoconocimiento y el desarrollo de la autorrealización. 

Lo esencial acá es darnos cuenta que dentro de lo que son las terapias no necesariamente es importante centrarse en un aspecto de nosotros los seres humanos, sino que hay muchos otros factores que entran en cuestionamiento y que a veces no se analizan. 

Esos factores pueden encontrarse en las relaciones que se encuentran al interior de la familia y ciertamente en ocasiones el entorno conocido como el lugar donde nos desenvolvemos.

 

Conocerse, Valorarse y Aceptarse.

Entonces podemos decir que una terapia humanista va mirando muchos factores que en ocasiones las personas no se percatan. 

Las experiencias de las persona, con la finalidad de comprender y aceptar los sentimientos de uno mismo.

Desde allí podemos decir que los seres humanos somos esencialmente buenos y tendemos al crecimiento personal y la autorrealización.

 

El rol del Terapeuta Humanista

La terapia humanista da prioridad a la percepción individual de cada persona sobre su vida (valora a la persona). 

Acá uno como terapeuta tiene a ser genuino y auténtico, se le escucha al paciente y en ningún momento se le cuestiona lo que va exponiendo.

Es importante ir tomando decisiones como persona para poder salir de donde se encuentre.

Se busca ser muy empático con la persona que ingresa a la terapia, la idea siempre es ayudar a las personas hasta llegar a su realización en la vida. 

Es importante que la persona vaya encontrando sus propias respuestas de acuerdo a como se va generando la terapia. y en el fondo es importante auto- aceptarse como ser humano, enfrentando sus problemas de manera constructiva no siendo tan castigador con uno mismo.

 

Tu espacio de Autoconocimiento

Si sientes que necesitas un espacio para conocerte mejor, crecer y trabajar en tus propios desafíos, agenda una sesión conmigo. Juntos exploraremos tus capacidades y encontraremos caminos hacia tu bienestar. Estoy aquí para escucharte y acompañarte en este proceso.

👉 Agenda tu sesión en mi perfil.

 

Deja de sobrepensar y recupera tu paz mental

Descubre quién eres y fortalece tu identidad

Libérate del estrés y recupera tu equilibrio

Supera la ruptura y construye un nuevo comienzo

Recupera tu energía y motivación cada día

Controla tu ira y maneja tus emociones con seguridad

Comparte este post!

Reconociendo y acompañando crisis en niños con TDAH: Guía práctica para padres y cuidadores

El rol clave de la familia, la escuela y la comunidad en la prevención y mitigación del bullying

Cómo identificar los rasgos de una persona manipuladora: Guía clara desde la psicología humanista

Crecimiento en pareja: cómo fortalecer la relación manteniendo tu individualidad

¿Qué es el análisis psicológico? Así te observa y comprende un psicólogo

Estrés laboral: síntomas y consecuencias en la vida diaria

Cómo la distracción constante afecta tu bienestar y cómo reconectarte contigo mismo

Cómo sobrellevar problemas de pareja: Estrategias integrativas para fortalecer la relación

Cómo la inteligencia emocional transforma nuestras relaciones personales y profesionales

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales