Inicio / Preguntas / Productividad / Tengo muchas dudas sobre cómo ser más productivo y qué significa realmente eso

Tengo muchas dudas sobre cómo ser más productivo y qué significa realmente eso

Hola, soy nuevo en este tema de la productividad y sinceramente me cuesta entender por dónde empezar. Últimamente he estado sintiendo que paso muchas horas ocupado pero al final del día no logro mucho y eso me frustra. Creo que no estoy siendo «productivo», pero no estoy muy seguro de lo que realmente quiere decir ser productivo. ¿Significa hacer muchas cosas? ¿O hacer pocas cosas pero bien? ¿Y cómo se mide eso?

He escuchado términos como gestionar el tiempo, establecer prioridades y evitar la procrastinación, pero me siento abrumado y temo estar usando mal las palabras o no entender bien sus significados. Por ejemplo, cuando intento planificar mi día me siento más estresado que antes, como si tuviera que cumplir con un horario rígido y eso me deja sin energía.

¿Podrían explicarme de manera sencilla qué es la productividad desde la psicología? ¿Y cómo afecta eso a la salud mental o al bienestar? ¿Es malo no ser tan productivo todo el tiempo? ¿Se puede encontrar un equilibrio? Lo que más me gustaría es tener claridad sobre cómo empezar a mejorar esto sin sentirme más presionado o ansioso.

Gracias por su ayuda, aprecio mucho que existan espacios como este donde uno puede preguntar sin miedo a que lo juzguen.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, muchas gracias por compartir lo que estás sintiendo. Lo primero que me gustaría decirte es que es completamente normal sentirse confundido al principio cuando se trata de la productividad. Hay mucha información dando vueltas y muchas veces se nos vende la idea de que ser productivo significa hacer muchas cosas todo el tiempo, pero en realidad no se trata de estar ocupado, sino de avanzar en aquello que realmente es importante para ti. A veces, hacer menos cosas con atención y sentido puede ser más valioso que llenar el día con tareas que no aportan tanto.

Desde la psicología, entendemos la productividad como la capacidad de organizar nuestra energía y recursos para lograr objetivos que están alineados con nuestros valores. No siempre se trata de cantidad, sino de calidad y propósito. Y sí, claro que afecta la salud mental: si intentas cumplir con estándares muy exigentes todo el tiempo, puede aumentar tu ansiedad, disminuir tu motivación y hacerte sentir agotado. Por eso, encontrar un equilibrio entre avanzar en tus metas y cuidar tu bienestar es fundamental.

Planificar el día no tiene que ser algo rígido o estresante; a veces, solo se trata de tener una idea general de lo que quieres lograr y permitirte flexibilidad. También es válido no ser productivo todo el tiempo. Ser humano implica tener días buenos, días lentos y momentos de descanso. Quizás podrías empezar por identificar una sola cosa pequeña que quisieras mejorar o experimentar esta semana, sin presionarte. Lo importante es que puedas construir una relación más amable contigo mismo mientras aprendes a organizar tu tiempo de una forma que te haga bien.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Coaching Acompañamiento Manejo de adicciones
Ver perfil
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Insomnio Manejo de la ira Inseguridades Control de impulsos Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales