Inicio / Preguntas / Crisis de pánico / Reagudización de crisis de pánico tras años de remisión: ¿regresión o fase natural del proceso?

Reagudización de crisis de pánico tras años de remisión: ¿regresión o fase natural del proceso?

Hola equipo, les escribo porque estoy experimentando una reaparición de crisis de pánico después de varios años en remisión completa. Para dar contexto: fui diagnosticado hace más de una década con trastorno de pánico con y sin agorafobia, y pude manejarlo exitosamente tras un proceso largo que incluyó terapia cognitivo-conductual (TCC), exposición gradual y apoyo farmacológico (ISRS). Hice un tapering muy progresivo hace cinco años y estuve asintomático desde entonces.

Durante el último mes, sin cambios evidentes en mi entorno ni episodios particularmente estresantes, comenzaron a surgir nuevamente síntomas somáticos (palpitaciones, parestesias, sensación de desrealización) que evocan potentes recuerdos somatosensoriales de mis primeras crisis. Estoy notando también la aparición de evitaciones sutiles, lo cual me preocupa porque conozco esa espiral.

Mis preguntas son varias: ¿es común una reagudización que no esté mediada por estresores o traumas recientes? ¿Puede un recuerdo corporal (memoria implícita) actuar como detonante ‘en frío’? ¿Esto implica una recaída total o forma parte del curso natural del trastorno? También me interesa su opinión sobre los abordajes actuales más efectivos para episodios de recaída: ¿siguen recomendando TCC estándar, o hay evolución reciente en intervenciones (como ACT, EMDR para traumas asociados, o incluso neuromodulación)?

Gracias por su tiempo, realmente me interesa entender este repunte desde una perspectiva clínica y también fenomenológica. Saludos.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, ante todo gracias por compartir tu experiencia de forma tan detallada y reflexiva. Es completamente válido que esta reaparición despierte inquietudes, en especial después de un largo periodo de bienestar. Quiero decirte que lo que estás viviendo no necesariamente representa una regresión o una recaída completa. En algunas personas, los síntomas pueden emerger nuevamente sin un estresor evidente, y sí, muchas veces el cuerpo tiene sus propias formas de activar memorias implícitas, sobre todo si se trata de experiencias emocionales muy intensas como lo son las crisis de pánico.

Respecto a tu duda sobre el origen de los síntomas, ciertamente existen mecanismos como la memoria corporal o implícita que pueden generar respuestas fisiológicas similares a “viejos patrones” sin que haya un desencadenante externo directo. Esto no significa necesariamente que estés volviendo al punto de inicio, sino que el sistema de alerta se ha activado y con la intervención oportuna, puedes manejarlo. Que estés atento a las evitaciones sutiles desde ya es una fortaleza enorme: te permite abordar esta etapa desde la conciencia y el conocimiento previo.

En cuanto a abordajes actuales, la TCC sigue siendo altamente efectiva, especialmente si ya fue útil para ti en el pasado. Pero efectivamente, hay nuevas aproximaciones que pueden complementar o enriquecer el tratamiento, dependiendo del caso. La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), por ejemplo, ha demostrado ser útil en el manejo de la ansiedad y la relación que uno establece con sus síntomas. También el EMDR podría ser pertinente si identificas elementos traumáticos asociados a tu historia de ansiedad. La buena noticia es que hoy contamos con múltiples herramientas y enfoques que pueden adaptarse mejor a cada etapa del proceso personal. Te mando un saludo afectuoso y mucho ánimo en esta nueva fase, que también puede ser una oportunidad para seguir profundizando en tu bienestar.

Debes iniciar sesión para responder.
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Insomnio Manejo de la ira Inseguridades Control de impulsos Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Isabella Carrasco
Ps. Isabella Carrasco
Sistémico Breve InfantilAdolescentes
Soy Isabella Carrasco, psicóloga clínica infanto-juvenil con orientación sistémica, egresada de la Universidad de Valparaíso [UV] el año 2022. En la ...
Ansiedad Autoestima Conflictos familiares Timidez y dificultades sociales TEA TDAH Problemas de conducta Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicodiagnóstico Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Trastornos de la conducta
Ver perfil
Arturo Palma
Ps. Arturo Palma
Humanista AdultosAdolescentesParejas
Mi nombre es Arturo Palma Acuña Psicólogo Clínico con orientación humanista considerando al ser humano como una pieza fundamental en su vida. Titulad...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Manejo de la ira Conflictos familiares Socialización Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Asesoría Laboral Agresividad Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Cambios de ánimo Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Cambios de ánimo Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales