Inicio / Preguntas / Terapia breve / ¿Qué tan efectiva puede ser la terapia breve en momentos de crisis?

¿Qué tan efectiva puede ser la terapia breve en momentos de crisis?

¡Hola equipo de psicólogos! Les escribo desde un momento de mucha reflexión personal. Vivo en un entorno multicultural, soy bicultural, hablo español con influencia caribeña, y siempre me ha llamado la atención cómo diferentes culturas entienden y abordan la salud mental. Aquí donde vivo, por ejemplo, no todos le dan importancia a ir al psicólogo, y mucho menos si se habla de una ‘terapia breve’. Me genera curiosidad ese concepto. Me pregunto: ¿cómo una terapia que dura tan poco puede ser tan eficaz como dicen?

Tuve una amiga que estaba pasando por un proceso complicado tras una separación y apenas tuvo cuatro sesiones de terapia breve. ¡Y le ayudó muchísimo! Ella me contó que fue como un empujón para reorganizar sus pensamientos, le sirvió para tomar decisiones inmediatas, pero no sé si a largo plazo sea realmente suficiente. Por otro lado, tengo un primo que intentó algo similar, y sintió que no fue profundo, que necesitaba algo más.

Entonces, me pregunto: ¿Para qué tipo de situaciones se recomienda la terapia breve? ¿Personas con cuadros de ansiedad o depresión pueden beneficiarse o es mejor una terapia más larga y continuada? ¿Qué tanto depende del terapeuta y qué tanto del paciente? ¿Qué pasa si uno empieza con terapia breve y luego necesita algo más profundo?

Gracias de antemano por su tiempo. Me interesa mucho este tema porque estoy considerando empezar algo así pero quiero estar bien informado. Un saludo grande y que estén bien.

✅ Mejor respuesta
Avatar

¡Hola! Muchas gracias por escribirnos con una reflexión tan profunda y personal. La terapia breve, como la misma palabra lo dice, tiene una duración limitada, pero eso no significa que sea superficial o poco efectiva. De hecho, está pensada especialmente para esas situaciones donde la persona necesita claridad, contención y herramientas concretas para abordar un momento crítico, como una pérdida, una ruptura o una crisis emocional puntual. En esos casos, puede ser muy significativa y brindar un “empujón” importante, como bien dijo tu amiga.

Ahora, también es cierto que no funciona igual para todos. Algunas personas necesitan procesos más largos para explorar temas personales más profundos o patrones emocionales que llevan tiempo desarrollándose. En eso tu primo tiene razón, y está bien sentir que una terapia breve no fue suficiente. Lo ideal es poder tener una conversación clara con tu terapeuta sobre qué necesitas tú en este momento. Muchas veces uno puede empezar con terapia breve, y si va sintiendo que necesita algo más amplio, se puede cambiar el enfoque, extender las sesiones o incluso explorar otros tipos de acompañamiento más profundos.

No hay una sola respuesta correcta, porque cada persona vive y expresa su salud mental de manera distinta, y el contexto cultural también influye un montón, como bien mencionas tú. Lo importante es que sientas confianza en el proceso y que te haga sentido a ti. Empezar es un gran paso, y estar bien informado como lo estás buscando ahora ya marca una diferencia enorme. Te mandamos un abrazo grande desde aquí y quedamos atentos si tienes más preguntas o necesitas orientación adicional. ¡Mucho ánimo en este camino!

Debes iniciar sesión para responder.

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales