Inicio / Preguntas / PAS / ¿Qué significa ser una persona PAS y cómo saber si lo soy?

¿Qué significa ser una persona PAS y cómo saber si lo soy?

Hola, recientemente escuché hablar del término PAS y me di cuenta de que no tengo idea clara de lo que significa. Entiendo que hace referencia a ‘Personas Altamente Sensibles’, pero no sé exactamente qué implica eso. ¿Podrían explicarme a qué se refiere este concepto de forma sencilla?

Me preocupa un poco porque me siento identificado con algunas cosas que he leído: por ejemplo, me afectan mucho las críticas, me cuesta estar en lugares con mucho ruido o muchas personas, y siento que noto detalles o cambios en el ambiente que otros parecen pasar por alto. A veces pienso que soy ‘demasiado sensible’ o que me tomo las cosas ‘demasiado a pecho’, como me han dicho en varias ocasiones.

¿Esto podría significar que soy una persona PAS? ¿Ser PAS es algo negativo o es una forma distinta de ser? ¿Se nace así o es algo que se desarrolla con el tiempo? ¿Hay alguna evaluación profesional para saberlo con certeza? Y en caso de ser PAS, ¿existen formas de manejar mejor ciertas situaciones sin sentirse abrumado?

Perdón si no uso bien los términos, todavía me estoy familiarizando con el tema y agradecería mucho si pudieran explicármelo de forma básica. ¡Gracias de antemano por su ayuda!

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, muchas gracias por tu pregunta y por compartir tan abiertamente lo que sientes. Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más sensible que percibe y procesa la información sensorial de forma más profunda. Esto no es un trastorno ni algo negativo, simplemente es una característica de la personalidad que hace que algunas personas sientan y perciban el mundo con mayor intensidad. Las PAS pueden emocionarse profundamente, captar sutiles cambios en el entorno o en el estado de ánimo de los demás, y verse más afectadas por estímulos como el ruido, el bullicio o el estrés.

Por lo que describes, sí podrías estar dentro de este grupo. Sentirse sobrepasado por ciertos ambientes, ser muy sensible a los comentarios o tener una emocionalidad más intensa son indicadores comunes. Esto no significa que haya algo malo contigo; más bien, muestra que tienes una sensibilidad especial que, bien cuidada, puede ser una gran fortaleza. Aprender a reconocer tus límites, buscar espacios tranquilos y cultivar el autocuidado puede ayudarte muchísimo. Hay cuestionarios orientativos que puedes encontrar en línea, creados por la psicóloga Elaine Aron, quien acuñó este concepto, pero si sientes que esto te impacta mucho en el día a día, sería ideal hablarlo con un profesional de la salud mental que pueda orientarte de forma más personalizada. Las PAS no se «vuelven» sensibles por alguna causa externa necesariamente: en muchos casos esta forma de experimentar el mundo se tiene desde siempre, aunque puedes aprender a vivirla con más equilibrio.

No estás solo ni eres «demasiado» nada. Ser PAS no es un problema, pero sí puede ser un desafío en algunos contextos. Con autoconocimiento y estrategias adecuadas, puedes transformar esa sensibilidad en una aliada para conectar más profundamente contigo y con los demás. ¡Un abrazo grande y gracias por tu confianza!

Debes iniciar sesión para responder.

No se encontraron psicólogos con la especialidad: PAS

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales