Inicio / Preguntas / Agresividad / ¿Qué es exactamente la agresividad y cómo sé si tengo un problema con eso?

¿Qué es exactamente la agresividad y cómo sé si tengo un problema con eso?

Hola, disculpen si no uso bien los términos, soy bastante nuevo en todo esto y me cuesta entender algunas cosas. Últimamente me he estado preguntando qué significa realmente ‘ser agresivo’. A veces me enojo con facilidad, sobre todo cuando siento que no me entienden o cuando creo que alguien me falta el respeto, y luego me siento mal por haber reaccionado mal. Pero no estoy seguro si eso es ser agresivo o simplemente es una forma normal de reaccionar al estrés.

También he notado que levanto el tono de voz sin darme cuenta y que me cuesta mantener la calma en algunas discusiones. No soy violento ni me peleo físicamente ni nada así, pero igual me preocupa que esto pueda ser un tipo de agresividad que tal vez no debería tener.

¿Existe una diferencia entre agresividad y enojo? ¿Cómo se define la agresividad desde la psicología? ¿Es malo ser algo agresivo o hay una parte de agresividad que es natural y hasta necesaria para defenderse o poner límites?

Me gustaría entender mejor esto porque no quiero lastimar a las personas que me importan, aunque sea solo con palabras o actitudes. ¿Podrían ayudarme a aclararlo? Muchas gracias por su tiempo.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir tu inquietud con tanta honestidad. Lo que estás describiendo es algo que muchas personas viven y se preguntan en algún momento de su vida. En psicología, la agresividad no se define solo como violencia física; también puede estar presente en la forma en que nos comunicamos o reaccionamos ante ciertas situaciones. La agresividad suele entenderse como una forma de expresar enojo u otras emociones de manera intensa o impulsiva, a veces con el riesgo de dañar a otros, incluso sin querer.

El enojo en sí no es malo ni es un problema, de hecho es una emoción humana normal y hasta necesaria. Nos ayuda a identificar cuando algo no anda bien, cuando cruzan nuestros límites o sentimos que no somos escuchados. El problema aparece cuando ese enojo se expresa de formas que pueden afectar nuestras relaciones o nuestro bienestar, como levantar mucho la voz, decir cosas hirientes o no poder calmarse. Y tú ya estás dando un paso muy importante, que es darte cuenta de estas reacciones y querer aprender a manejarlas. Eso habla bien de ti y de tu intención de cuidar a los demás.

Y sí, hay una parte de la agresividad que puede ser adaptativa, por ejemplo cuando necesitamos poner límites o defendernos, pero la clave está en cómo lo hacemos. Se puede ser firme sin ser hostil. Si sientes que esto te está afectando o que te cuesta canalizar esas emociones, conversar con un profesional puede ayudarte a encontrar formas más constructivas de expresar lo que sientes y comprender mejor lo que te pasa. No estás solo en esto y es completamente válido buscar apoyo.

Debes iniciar sesión para responder.
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Insomnio Manejo de la ira Inseguridades Control de impulsos Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Arturo Palma
Ps. Arturo Palma
Humanista AdultosAdolescentesParejas
Mi nombre es Arturo Palma Acuña Psicólogo Clínico con orientación humanista considerando al ser humano como una pieza fundamental en su vida. Titulad...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Manejo de la ira Conflictos familiares Socialización Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Asesoría Laboral Agresividad Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales