Inicio / Preguntas / TLP / ¿Qué es exactamente el TLP?

¿Qué es exactamente el TLP?

Hola, soy nuevo en este tema y tengo muchas dudas. He leído un poco sobre algo llamado TLP, pero no entiendo bien qué significa ni cómo afecta a las personas. ¿Podrían explicarme qué es el Trastorno Límite de la Personalidad de una forma sencilla? ¿Cuáles son los síntomas principales y cómo se diferencia de otros problemas psicológicos? También me gustaría saber si es algo que se puede tratar y cómo es ese tratamiento. Gracias por su tiempo y paciencia.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, muchas gracias por tu pregunta y por la confianza de acercarte a este tema. El TLP o Trastorno Límite de la Personalidad es una condición psicológica que afecta principalmente la forma en que una persona gestiona sus emociones y se relaciona con los demás. Las personas con TLP suelen experimentar emociones muy intensas y cambiantes, lo que puede llevar a relaciones inestables, una imagen propia confusa o frágil y comportamientos impulsivos. Es como si todo se sintiera con el volumen emocional muy alto y fuera difícil bajar ese volumen o mantenerlo estable.

Una de las cosas que más caracteriza al TLP es el miedo a ser abandonado, muchas veces acompañado con esfuerzos muy grandes para evitarlo, incluso cuando el riesgo no es real. También puede haber cambios muy bruscos en el estado de ánimo, sentimientos de vacío, dificultades para controlar la ira o comportamientos autodestructivos. Se diferencia de otros trastornos porque estos síntomas suelen estar presentes de manera persistente desde la adolescencia o adultez temprana y afectan varios aspectos de la vida.

Lo bueno es que sí, el TLP se puede tratar. No es fácil ni rápido, pero con el acompañamiento adecuado muchas personas logran tener una vida plena y significativa. La terapia más recomendada suele ser la Terapia Dialéctico Conductual, aunque hay otras formas también que han mostrado buenos resultados. Muchas veces también se incluye apoyo psiquiátrico. Lo importante es saber que no estás solo o sola y que pedir ayuda es un paso muy valiente. Si a ti o a alguien cercano le preocupa esto, lo mejor es buscar orientación profesional. Todo mejora con el tiempo y el apoyo adecuado.

Debes iniciar sesión para responder.
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil