Inicio / Preguntas / Término de relación / Procesamiento emocional después de una ruptura

Procesamiento emocional después de una ruptura

Hola, me gustaría entender mejor cómo nuestro cerebro y nuestras emociones procesan el término de una relación amorosa. ¿Por qué a veces duele tanto, incluso cuando sabemos que la relación ya no era sana o funcional? ¿Qué mecanismos psicológicos están en juego durante el duelo por una ruptura, y cómo podemos distinguir entre un proceso de duelo natural y uno que podría necesitar acompañamiento terapéutico? Agradezco mucho si pueden dar algunos ejemplos o analogías que ayuden a comprender este proceso desde una perspectiva emocional y cognitiva. ¡Gracias!

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por tu pregunta, es muy común sentir desconcierto y dolor después de una ruptura, incluso cuando sabemos que esa relación no nos hacía bien. Esto ocurre porque nuestro cerebro tiende a generar vínculos emocionales profundos con las personas que forman parte importante de nuestra vida. Durante una relación amorosa se activan zonas del cerebro relacionadas con la recompensa y el apego, por lo que perder esa conexión puede generar una sensación de abstinencia emocional, casi como si estuviéramos enfrentando una pérdida física. La ruptura activa mecanismos similares a los del duelo, y ahí es donde entra también la confusión: duele incluso cuando la decisión parece lógica o necesaria.

Desde lo psicológico y emocional, el duelo por una ruptura implica un proceso de adaptación. Atravesamos distintas etapas como la negación, la tristeza profunda, la ira y, con el tiempo, una aceptación. Sin embargo, lo saludable es que este proceso permita ir soltando gradualmente la carga emocional que quedó ligada a esa relación. Cuando el dolor persiste por mucho tiempo, se vuelve paralizante o nos impide volver a conectar con otras áreas de nuestra vida, puede ser una señal de que conviene buscar acompañamiento profesional. A veces incluso hay duelos “atorados”, donde cargamos con culpas, idealizaciones o miedos al abandono que no se resuelven solos.

Una forma de entender esto es imaginar que el corazón rompe un acuerdo con la mente: podemos entender racionalmente que algo terminó, pero emocionalmente tal vez aún estábamos apegados, con esperanzas o con heridas sin cerrar. Y eso no tiene nada de raro, somos seres complejos. Darse el permiso de sentir, pero también de pedir ayuda si lo necesitamos, es parte fundamental del camino de sanar y volver a estar en paz con nosotros mismos.

Debes iniciar sesión para responder.
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Ansiedad Estrés Insomnio Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil