Inicio / Preguntas / Problemas de comunicación / Problemas de comunicación en relaciones cercanas

Problemas de comunicación en relaciones cercanas

Hola, buen día, les escribo desde mi experiencia personal como alguien que vive entre culturas distintas (soy bilingüe español-inglés y crecí entre México y Estados Unidos), y he notado que muchas veces tengo problemas para comunicarme con personas cercanas, como mi pareja o mis papás, incluso cuando hablamos el mismo idioma.

Por ejemplo, cuando quiero expresar cómo me siento, a veces siento que la otra persona no me entiende del todo, o lo toma a mal, como si me estuviera quejando o acusando, cuando en realidad solo quiero desahogarme o aclarar algo. Uso expresiones o entonaciones que para mí son normales (como decir «estoy harto» con tono fuerte), pero para ellos eso suena agresivo. ¿Qué tanto influye el background cultural en esto?

También noto que en inglés soy más directo, pero en español, especialmente con mi familia mexicana, se espera que uno sea más indirecto o ‘respetuoso’, lo que me complica aún más. ¿Cómo puedo encontrar un balance para comunicarme mejor sin perder mi forma de ser ni ofender?

Otra duda que tengo es: ¿Cómo saber si el problema está en mi forma de comunicar o en la manera en que la otra persona escucha/interpreta? A veces me frustro porque siento que repito lo mismo varias veces y no hay entendimiento.

Gracias por leerme, me gustaría mucho recibir sus opiniones profesionales al respecto. Saludos desde donde se mezcla el Spanglish diario 😅.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir tu experiencia con tanta claridad y honestidad. Lo que describes es muy común en personas que manejan más de un idioma y que han crecido en contextos culturales distintos. Cuando vivimos entre culturas, no solo adoptamos formas distintas de hablar, sino también maneras de expresar emociones, resolver conflictos y mostrar cercanía o respeto. Es normal que al traducir esas formas a otro idioma o entorno —aunque parezca que hablamos el mismo idioma— el mensaje no se reciba como esperamos.

El background cultural influye muchísimo, a veces más de lo que nos damos cuenta. En culturas como la mexicana, por ejemplo, ser directo puede interpretarse como poco considerado o incluso como agresivo, mientras en contextos más anglosajones se valora mucho la expresión clara y sin rodeos. Esta mezcla puede hacer que sientas que no encajas del todo en ninguna parte o que siempre estás haciendo ajustes para no incomodar. Pero esto no significa que tengas que perder tu manera de ser. A veces pequeños cambios en el tono, en las palabras que usamos para entrar en conversación, o incluso reconocer explícitamente nuestras intenciones (“solo quiero compartir lo que siento, no estoy acusando”) puede ayudar mucho para que el otro no se ponga a la defensiva.

Sobre cómo saber si el problema está en tu forma de expresar o en cómo el otro escucha, la comunicación siempre es una danza entre dos personas. Ambas partes influyen. Si tú notas que lo dices con claridad pero la otra persona se cierra o malinterpreta, tal vez el canal de confianza o de escucha está frágil en esa relación. También puede ser que por historia personal o emociones no resueltas, el mensaje se distorsione. Lo ideal es poder conversar sobre cómo se están comunicando, no sólo qué están intentando decir. En todo caso, no estás solo en esto. Muchas personas que viven situaciones similares se sienten atrapadas entre mundos y formas de ser distintas. Lo importante es seguir buscando ese punto medio donde sientas que puedes ser tú, y a la vez construir un entendimiento real con los otros. ¡Un abrazo desde este rinconcito donde también celebramos el Spanglish diario!

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Coaching Acompañamiento Manejo de adicciones
Ver perfil
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Cambios de ánimo Terapia breve Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Catalina Acevedo
Ps. Catalina Acevedo
Sistémico Breve Adultos
Psicóloga con enfoque sistémico breve, centrada en brindar apoyo y búsqueda de soluciones según cada consultante. A través de un enfoque holístico, an...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Timidez y dificultades sociales TEA Cambios de ánimo Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Cambios de ánimo Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Cambios de ánimo Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales