Inicio / Preguntas / TDAH / ¿Podría tener TDAH y no saberlo?

¿Podría tener TDAH y no saberlo?

Hola, disculpen si no uso bien los términos porque soy completamente nuevo en esto. Últimamente he estado pensando si lo que me pasa podría estar relacionado con algo como el TDAH (creo que significa Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, ¿cierto?). Desde hace mucho me cuesta mucho trabajo concentrarme, me distraigo con facilidad y a veces dejo cosas sin terminar, incluso cuando intento enfocarme o me importa lo que estoy haciendo. También suelo perder objetos pequeños o se me olvidan tareas, como si mi mente estuviera en otra parte. Me pasa desde hace años, pero nunca pensé que pudiera ser algo ‘real’, creía que solo era despistado o flojo. Pero he leído algunas cosas por internet y empiezo a preguntarme si esto podría tener una explicación más específica. ¿Cómo se sabe si uno tiene TDAH? ¿Hay formas de distinguirlo de simplemente ser distraído o desorganizado? ¿Es algo que aparece solo en la infancia o puede diagnosticarse siendo adulto también? ¿Qué significa exactamente tener TDAH y cómo afecta en la vida diaria? Me gustaría entenderlo desde lo más básico porque siento que me pierdo cuando leo sobre el tema. Muchas gracias.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Lo que describes es algo que muchas personas experimentan y entiendo lo confuso que puede ser preguntarse si hay algo más detrás de lo que uno siempre ha pensado que eran solo despistes o falta de voluntad. El TDAH, efectivamente, es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, y aunque muchas personas creen que es solo cosa de niños, también puede diagnosticarse en la adultez. De hecho, hay personas que pasan gran parte de su vida sin saber que lo tienen hasta que empiezan a atar cabos, como tú lo estás haciendo ahora.

El TDAH no es simplemente ser distraído o desorganizado, es un conjunto de características que afectan áreas importantes del funcionamiento diario, como la atención, la memoria, la gestión del tiempo y la capacidad de mantenerse enfocado o controlar los impulsos. Sentirte constantemente con la cabeza en otro lado, olvidar tareas importantes o tener dificultad para terminar cosas, incluso cuando te importan, son señales que pueden estar relacionadas. Pero claro, también pueden deberse a otras causas, como el estrés, la ansiedad o hábitos de vida que dificultan el enfoque.

Lo más importante es que no estás solo y que hay formas de conocer mejor lo que te pasa. Si te resuena lo que has leído sobre el TDAH, lo más recomendable es hablar con un profesional que pueda hacer una evaluación en profundidad. A veces solo entender mejor por qué uno funciona de cierta manera ya es un alivio. No es cuestión de etiquetarse ni de alarmarse, sino de conocerse más y buscar herramientas para hacer la vida un poco más amable consigo mismo. Te mando un abrazo grande y mucho ánimo en este camino de explorarte y entenderte mejor.

Debes iniciar sesión para responder.
Isabella Carrasco
Ps. Isabella Carrasco
Sistémico Breve InfantilAdolescentes
Soy Isabella Carrasco, psicóloga clínica infanto-juvenil con orientación sistémica, egresada de la Universidad de Valparaíso [UV] el año 2022. En la ...
Ansiedad Autoestima Conflictos familiares Timidez y dificultades sociales TEA TDAH Problemas de conducta Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicodiagnóstico Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Trastornos de la conducta
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Cambios de ánimo Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales