Inicio / Preguntas / Trastorno de Ansiedad Generalizada / Perspectivas terapéuticas avanzadas para el TAG resistente

Perspectivas terapéuticas avanzadas para el TAG resistente

Hola, me interesa conocer su perspectiva clínica sobre casos de Trastorno de Ansiedad Generalizada que no muestran remisión significativa tras intervenciones de primera línea como la TCC, SSRI y técnicas de regulación emocional. ¿Qué abordajes multidisciplinares o enfoques menos convencionales consideran efectivos en estos casos, como la integración de terapias basadas en el mindfulness con EMDR o tratamientos de tercera ola como la ACT? Además, ¿cuál es su criterio para determinar si el TAG es primario o una manifestación transdiagnóstica de otra patología subyacente, como un trastorno de personalidad ansiosa o una vulnerabilidad temperamental? Me interesa una aproximación basada en evidencia pero con apertura a la personalización clínica.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por tu pregunta tan bien planteada y reflexiva. Cuando nos enfrentamos a un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) que no responde adecuadamente a los enfoques de primera línea como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), los ISRS o estrategias clásicas de regulación emocional, es importante abrir el espectro terapéutico y considerar tanto intervenciones de tercera ola como abordajes integradores. En la práctica clínica, he visto buenos resultados al combinar Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) con estrategias basadas en mindfulness y, en ciertos casos, con EMDR especialmente si hay indicios de experiencias adversas tempranas o patrones de afrontamiento desregulados. Estas aproximaciones permiten trabajar con la experiencia interna de una manera más flexible y con menos lucha, algo que muchas veces encaja mejor con pacientes que han peleado durante años con la ansiedad.

Respecto a diferenciar si el TAG es una condición primaria o parte de un cuadro más amplio, tiendo a observar con mucho detalle el curso del trastorno, los estilos de personalidad y la funcionalidad general del paciente. Si hay una tendencia crónica al perfeccionismo, hipervigilancia interpersonal o miedo al rechazo, por ejemplo, puede estar hablándose más de un trastorno de personalidad evitativo u otros rasgos ansiosos más estructurales. También es importante explorar el contexto de inicio y si la ansiedad ha sido una constante desde edades muy tempranas, lo que podría indicar una vulnerabilidad temperamental. Estas distinciones no son rígidas, pero sí marcan diferencia al momento de definir objetivos terapéuticos más realistas y sostenibles en el tiempo.

En definitiva, combinar evidencia científica con una mirada personalizada y compasiva puede abrir nuevas puertas en casos complejos. Te animo a seguir explorando opciones con tu terapeuta desde esta perspectiva más flexible y amplia.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Cambios de ánimo Coaching Acompañamiento Impulsividad Manejo de adicciones Terapia breve Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Ansiedad Estrés Insomnio Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Cristian Castro
Ps. Cristian Castro
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Como psicólogo con experiencia en trastornos de la personalidad y conocimientos en TLP desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC),estoy comprometido ...
Depresión Ansiedad Insomnio Adicciones Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Trastornos de la personalidad Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de toma de decisiones Trastornos del estado de ánimo Trastornos de la conducta Trastorno limite de la Personalidad
Ver perfil
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil