Inicio / Preguntas / Adicciones / Me preocupa tener una adicción y no saber reconocerla

Me preocupa tener una adicción y no saber reconocerla

Hola, disculpen si no me explico bien porque no sé mucho de estas cosas por internet, pero quería hacerles una consulta desde algo que vengo pensando hace tiempo. A veces siento que no puedo dejar de usar el celular, o de ver series en la compu, aunque sé que tengo cosas importantes que hacer. Me digo que solo voy a mirar un rato y termino perdiendo horas. También me pasa con la comida, sobre todo cosas dulces o pan, que como aunque no tenga hambre. Me angustia después, pero no puedo parar antes.

No sé si eso cuenta como una adicción o si solo es falta de fuerza de voluntad. He leído por ahí que hay adicciones sin sustancias, como al celular o al juego, y eso me hizo pensar. No consumo drogas ni alcohol, pero sí tengo miedo de que estas cosas estén afectando mi vida. También me cuesta mucho pedir ayuda, por vergüenza o por no saber con quién hablar.

¿Podrían explicarme cómo saber si uno tiene una adicción? ¿Qué signos debería mirar? ¿Y qué se puede hacer si uno sospecha que está empezando a tener una conducta adictiva? Me ayudaría mucho si me lo pueden explicar fácil, paso a paso.

Muchas gracias por leerme.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. De verdad se nota que lo has estado pensando y que te importa entender lo que te pasa, eso ya es un paso muy valioso. Lo que describes no es raro y muchas personas sienten esa lucha interna entre lo que quieren hacer y lo que terminan haciendo. A veces no se trata simplemente de «falta de fuerza de voluntad», sino que ciertas conductas se vuelven formas de lidiar con el estrés, la ansiedad o el malestar emocional, y se terminan transformando en hábitos difíciles de soltar. Cuando una conducta comienza a repetirse de forma que interfiere con otras áreas importantes de tu vida —como tus responsabilidades, tus relaciones o tu bienestar emocional— es posible que estemos hablando de algo que se acerca a una conducta adictiva, aunque no haya una sustancia involucrada.

Las adicciones sin sustancias, como al celular, a los juegos o incluso a la comida, sí existen y pueden sentirse muy confusas porque son cosas que todos usamos o necesitamos de alguna forma. Tú ya diste un paso importante: darte cuenta de que hay algo que no te hace sentir bien y querer entenderlo mejor. Si notas que estas conductas te hacen sentir culpable, te angustian o sientes que has perdido el control sobre ellas, es una buena idea buscar apoyo. No porque seas “débil”, sino porque nadie tiene que pasar por esto solo, y trabajar con alguien puede ayudarte a encontrar estrategias más sanas para enfrentar lo que estás sintiendo. De a poco, paso a paso.

Si te cuesta pedir ayuda, no eres la única persona. A veces nos da vergüenza hablar de lo que sentimos, pero también puede ser muy liberador encontrar a alguien que escuche sin juzgar. Puede ser un psicólogo, pero también podrías comenzar conversando con alguien de confianza. Lo importante es no quedarte solo con lo que te preocupa. Gracias otra vez por escribir, aquí estamos para apoyarte.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Cambios de ánimo Coaching Acompañamiento Impulsividad Manejo de adicciones Terapia breve Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil
Cristian Castro
Ps. Cristian Castro
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Como psicólogo con experiencia en trastornos de la personalidad y conocimientos en TLP desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC),estoy comprometido ...
Depresión Ansiedad Insomnio Adicciones Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Trastornos de la personalidad Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de toma de decisiones Trastornos del estado de ánimo Trastornos de la conducta Trastorno limite de la Personalidad
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil