Inicio / Preguntas / Agresividad / Me preocupa mi reacción cuando me enojo

Me preocupa mi reacción cuando me enojo

Hola, buenas. Quería hacer una consulta sobre el tema de la agresividad. Últimamente me he dado cuenta que cuando me enojo, a veces levanto la voz o doy portazos sin darme cuenta. No llego a golpear a nadie ni hago cosas muy graves, pero sí me asusto de cómo actúo en esos momentos. Después me siento mal, me da vergüenza y no sé cómo cambiar eso. En mi familia no hablamos mucho de cómo nos sentimos y creo que por eso no aprendí a manejar bien el enojo. Me gustaría saber si esto es normal, si se puede trabajar y cómo empezar a controlar esas reacciones. También me gustaría saber si hay maneras sencillas de calmarse cuando uno ya está muy enojado. Gracias por leerme. No sé si escribí bien esta pregunta, pero de verdad me preocupa esto que me pasa.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Lo primero que quiero decirte es que tu preocupación es muy válida y también muy común. Muchas personas experimentan reacciones intensas al enojarse, como gritar o dar portazos, especialmente si no aprendieron desde pequeños a expresar o manejar el enojo de forma abierta. El hecho de que te des cuenta de estas conductas y te cuestiones sobre ellas ya es un paso muy importante y habla de tu interés por tener relaciones más sanas contigo y con los demás.

Lo que describes se puede trabajar, y sí, hay formas de aprender a regular esas reacciones. El enojo no es malo en sí, pero cuando se expresa de forma explosiva puede hacernos sentir mal después o afectar a quienes queremos. Es posible aprender a identificar cuándo estás empezando a enojarte antes de que la emoción crezca tanto. Algunas personas descubren que respirar profundo, salir a caminar unos minutos o incluso decir en voz alta «necesito un momento» antes de responder, puede ayudar mucho. A veces también sirve escribir lo que uno siente o simplemente darse un espacio para bajar la intensidad del momento.

Si alguna vez sientes que esto te sobrepasa o que te está generando mucho malestar, hablar con un psicólogo podría ayudarte mucho. Ahí podrías explorar con más calma tus emociones, tu historia familiar y encontrar estrategias que realmente funcionen para ti. No estás solo en esto, muchas personas se sienten igual y han logrado hacer cambios muy positivos. Gracias por animarte a preguntar, es un gran paso hacia el bienestar.

Debes iniciar sesión para responder.
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Ansiedad Estrés Insomnio Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Arturo Palma
Ps. Arturo Palma
Humanista AdultosAdolescentesParejas
Mi nombre es Arturo Palma Acuña Psicólogo Clínico con orientación humanista considerando al ser humano como una pieza fundamental en su vida. Titulad...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Manejo de la ira Conflictos familiares Socialización Estrés laboral y burnout Crisis de pánico Asesoría Laboral Agresividad Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil