Inicio / Preguntas / Terapia breve / ¿La terapia breve puede funcionar si tengo pensamientos muy enredados y no lineales?

¿La terapia breve puede funcionar si tengo pensamientos muy enredados y no lineales?

Hola, me interesa mucho saber más sobre la terapia breve porque he leído que es más enfocada y con menos sesiones, pero me preocupa si es adecuada para personas como yo, que somos neurodivergentes (o al menos eso creo, aún lo estoy explorando). Me pasa algo que no sé cómo explicar: cuando intento hablar de lo que me pasa, salto mucho entre ideas y temas, conecto cosas que para mí tienen sentido pero para otros no siempre, y repito algunas frases o ideas clave porque siento que son importantes. A veces me voy por las ramas o empiezo explicando algo y me doy cuenta de que necesito contar antes otra cosa para que se entienda. Esto en conversaciones normales ya me cuesta… así que me preocupa si en un espacio de terapia tan breve, esto puede complicar las cosas o hacer que no se llegue a algo útil.

¿En una terapia breve hay espacio para estilos de comunicación más enredados o no lineales? ¿Qué pasa si la persona no logra ir directo al punto? ¿Los/las psicólogas/os adaptan el enfoque a eso o esperan que uno llegue con claridad? También me gustaría saber si hay técnicas específicas de la terapia breve que ayudan justo con eso: ordenar pensamientos, construir claridad o encontrar «nudos» sin dejar de lado cómo uno procesa el mundo.

Me interesa entender si la terapia breve es una opción viable para quienes pensamos diferente o si es mejor un enfoque más largo o abierto en el tiempo. Agradezco mucho si pueden orientarme desde su experiencia, porque me encantaría intentar terapia, pero a veces no sé por dónde empezar ni si mi forma de ser encaja con los modelos que existen. Gracias por leerme.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir con tanta claridad y apertura lo que estás viviendo. Entiendo muy bien tu inquietud, y la verdad es que lo que describes no es un obstáculo para hacer terapia breve, aunque sí es algo importante de tener en cuenta al momento de elegir el enfoque o al profesional con quien trabajar.

La terapia breve no necesariamente exige que llegues con todo claro ni que expliques las cosas de forma ordenada desde el primer momento. Un buen terapeuta debería estar dispuesto a acompañarte desde tu forma de comunicar y pensar, sin esperar que te adaptes tú al modelo, sino más bien adaptando el modelo a ti. Muchas veces, en terapia, lo más valioso surge justamente de esas conexiones no lineales, de los rodeos, de lo que se va repitiendo… ahí hay mucho material importante que puede ser explorado.

Claro que hay enfoques dentro de la terapia breve que pueden ayudarte a ir encontrando ciertos hilos o «nudos» como tú dices, que permiten ir ordenando ideas sin forzarlas. No se trata de ir directo al punto como si fuera una entrevista formal, sino de crear un espacio donde te sientas acompañado en cómo piensas y sientes el mundo. Creo sinceramente que la terapia breve puede ser una opción viable para ti, especialmente si buscas un profesional que tenga apertura hacia la neurodivergencia y que valore tu forma única de procesar la experiencia. A veces no se trata de encajar, sino de encontrar el espacio donde uno pueda florecer con lo que ya es.

Debes iniciar sesión para responder.
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Cambios de ánimo Terapia breve Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Catalina Acevedo
Ps. Catalina Acevedo
Sistémico Breve Adultos
Psicóloga con enfoque sistémico breve, centrada en brindar apoyo y búsqueda de soluciones según cada consultante. A través de un enfoque holístico, an...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Timidez y dificultades sociales TEA Cambios de ánimo Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales