Inicio / Preguntas / TLP / Guía práctica para convivir con alguien que tiene TLP

Guía práctica para convivir con alguien que tiene TLP

Estoy conviviendo con una persona diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y la situación se está volviendo insostenible por los cambios de ánimo, los impulsos y los conflictos constantes. ¿Qué estrategias específicas y concretas puedo aplicar en el día a día para cuidar mi salud mental y manejar mejor estas situaciones, sin agravar su estado ni caer en discusiones destructivas? Necesito orientación práctica: qué hacer, qué evitar y cómo establecer límites claros sin romper la relación.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Convivir con alguien que tiene Trastorno Límite de la Personalidad puede ser realmente desafiante y muchas veces agotador emocionalmente. Lo primero que quiero decirte es que cuidar de ti también es esencial y no es egoísta hacerlo. Las personas con TLP suelen experimentar emociones muy intensas y eso puede generar tensiones frecuentes, por eso es importante que tú puedas establecer límites claros: no como una forma de castigo o rechazo, sino como una manera de proteger la relación y a ti mismo. Por ejemplo, si una discusión está escalando, es totalmente válido decir «en este momento necesito un espacio para calmarme, podemos hablar más tranquilos después». Eso no solo ayuda a reducir el conflicto sino que también modela una forma saludable de reaccionar frente a las emociones intensas.

No te sientas culpable por necesitar descanso o por tomar distancia emocional en ciertos momentos. Tu estabilidad también es importante para poder estar disponible de forma real y compasiva. Trata de mantener una red de apoyo —amigos, familia o incluso terapia— donde puedas desahogarte y procesar lo que vives día a día. Es muy útil también informarte sobre el TLP para poder comprender mejor lo que le ocurre a esa persona, entendiendo que detrás de muchas de sus actitudes hay un gran sufrimiento que no siempre pueden expresar de manera sana. Pero ojo, entender no significa tolerar todo sin límites. El amor sano convive con los límites y con el cuidado personal. En el fondo no hay una fórmula mágica, pero sí puedes ir desarrollando herramientas que te permitan seguir presente sin perderte tú en el camino.

Debes iniciar sesión para responder.
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil