Inicio / Preguntas / Pensamientos Intrusivos / Dudas sobre pensamientos intrusivos y su significado

Dudas sobre pensamientos intrusivos y su significado

Hola, soy bastante nuevo en todo esto relacionado con la salud mental, así que perdonen si no uso bien las palabras o si digo algo que no es correcto. Últimamente me ha pasado varias veces que de la nada me llegan pensamientos raros, como por ejemplo hacer algo violento (aunque no quiero hacerlo) o ideas que siento que no tienen nada que ver conmigo o con lo que yo valoro. Esto me preocupa mucho, porque no entiendo por qué me pasa y si eso significa que hay algo mal conmigo.

Por ejemplo, una vez estaba con mi familia y de repente pensé en algo horrible que podría pasarles, sin querer. Me sentí muy mal después por solo haberlo pensado. No quiero tener ese tipo de ideas y me da miedo compartirlo por si me juzgan o creen que soy una mala persona. ¿Eso son pensamientos intrusivos? ¿Es normal que pasen cosas así? ¿Tener este tipo de pensamientos quiere decir que en el fondo quiero hacer esas cosas o algo parecido? ¿Qué diferencia hay entre un pensamiento «normal» y uno intrusivo?

Sería de mucha ayuda si me pudieran explicar un poco desde lo más básico, ya que no estoy familiarizado aún con estos temas y a veces me confunde todo. Gracias por leerme y por escuchar sin juzgar.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por animarte a escribir y compartir lo que estás sintiendo. Hablar de estos temas puede dar miedo al principio, especialmente cuando se trata de pensamientos que parecen no tener sentido o que generan culpa o angustia. Lo que describes parecen ser pensamientos intrusivos, y sí, es muy común que sucedan. Son ideas que aparecen de forma automática, sin que uno las quiera, y muchas veces son contrarias a nuestros valores, lo que las vuelve especialmente inquietantes. Pero el hecho de tenerlos no significa que quieras hacer esas cosas o que haya algo malo contigo.

Es importante entender que nuestro cerebro genera muchísimos pensamientos al día, algunos útiles, otros no tanto, y entre ellos pueden surgir estos intrusivos. Lo que suele hacer que se vuelvan más perturbadores no es tanto el pensamiento en sí, sino cómo lo interpretamos. Pensar algo feo o violento no significa que seas una mala persona o que tengas intención de hacerlo. De hecho, el hecho de que te incomoden tanto demuestra que te importan los demás y que tienes valores sólidos.

Si estos pensamientos te generan mucho malestar o interfieren con tu día a día, puede ser muy útil hablar con un psicólogo o psicóloga que te pueda acompañar en el proceso de entenderlos y aprender a manejarlos con más calma. No estás solo en esto, muchas personas también pasan por lo mismo, y con apoyo adecuado es posible sentirse mejor. Ánimo, estás dando un paso muy valiente al buscar respuestas y cuidarte.

Debes iniciar sesión para responder.
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Isabella Carrasco
Ps. Isabella Carrasco
Sistémico Breve InfantilAdolescentes
Soy Isabella Carrasco, psicóloga clínica infanto-juvenil con orientación sistémica, egresada de la Universidad de Valparaíso [UV] el año 2022. En la ...
Ansiedad Autoestima Conflictos familiares Timidez y dificultades sociales TEA TDAH Problemas de conducta Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicodiagnóstico Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Trastornos de la conducta
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil