Inicio / Preguntas / Psicosis / Dudas básicas sobre la psicosis: ¿cómo reconocerla y cuándo preocuparse?

Dudas básicas sobre la psicosis: ¿cómo reconocerla y cuándo preocuparse?

Hola, disculpen si mi pregunta es muy básica o si uso mal algún término, la verdad es que no sé mucho sobre estos temas, pero he estado escuchando últimamente la palabra ‘psicosis’ y me genera muchas dudas. ¿Podrían explicarme, en palabras sencillas, qué es exactamente la psicosis? ¿Es lo mismo que la esquizofrenia o son cosas distintas?

Hace poco, un amigo me contó que un conocido suyo empezó a comportarse de forma muy rara, decía que escuchaba voces y que sentía que lo seguían. A mí eso me pareció muy extremo y me causó algo de miedo, pero también me dejó pensando si eso es lo que se llama tener una psicosis.

¿La psicosis siempre se manifiesta de manera tan fuerte? ¿O hay señales más pequeñas o leves que tal vez uno puede notar en uno mismo o en alguien cercano antes de que se vuelva más grave? También quisiera saber si esto le puede pasar a cualquier persona o si hay factores que lo hacen más probable.

Por último, ¿qué se debe hacer si uno sospecha que alguien podría estar sufriendo una psicosis? ¿Hay algo que como amigo o familiar se pueda hacer, o eso es solo cosa de médicos? Les agradecería mucho si pueden orientarme un poco con esto porque, sinceramente, me da un poco de miedo el tema y no quiero prejuzgar ni alarmarme sin entender bien.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por confiar en nosotros y por atreverte a preguntar aunque tengas dudas. Entender temas de salud mental puede ser difícil al principio, pero aprender un poco puede ayudarnos mucho a apoyar a quienes lo necesiten, así que tu curiosidad y preocupación ya muestran algo muy valioso. Para explicarlo de manera sencilla, la psicosis es una condición donde una persona empieza a perder el contacto con la realidad. Esto puede incluir ver o escuchar cosas que no están ahí (como voces), tener creencias extrañas o sentir mucha desconfianza sin una razón clara. No todas las personas viven la psicosis de la misma forma y no siempre es tan intensa como escuchar voces o sentirse perseguido, a veces los cambios son más sutiles, como empezar a sentirse muy confundido, estar muy aislado o desconectado del entorno.

Respecto a tu pregunta sobre la esquizofrenia, esta es un tipo de trastorno mental que puede incluir síntomas psicóticos, pero no es lo mismo que la psicosis en sí. Digamos que la psicosis es un síntoma que puede aparecer en varios trastornos diferentes y también a veces por situaciones muy puntuales como estrés extremo, consumo de drogas o falta de sueño por muchos días. Por eso, sí, cualquier persona podría experimentar un episodio psicótico en ciertas circunstancias, aunque algunos factores como antecedentes familiares o ciertas condiciones médicas pueden aumentar el riesgo.

Si sospechas que alguien cercano podría estar pasando por algo así, lo mejor que puedes hacer es mostrarte disponible para escuchar sin juzgar. A veces solo con saber que alguien está ahí para apoyar ya es un alivio enorme. Pero también es muy importante buscar ayuda profesional lo antes posible. Puedes acompañar a esa persona a un centro de salud o consultar tú mismo para saber cómo actuar. No estás solo en esto y está bien sentir miedo o confusión. Lo importante es informarse y actuar desde la empatía y el respeto.

Debes iniciar sesión para responder.