Inicio / Preguntas / Manejo de adicciones / Dudas básicas sobre cómo manejar una adicción

Dudas básicas sobre cómo manejar una adicción

Hola, soy nuevo en este tema y la verdad no tengo muy claro qué significa exactamente tener una adicción. He oído la palabra muchas veces, pero no sé si se refiere solo a drogas fuertes o también a cosas más cotidianas como el celular, el azúcar o los videojuegos. ¿Cuándo una costumbre se convierte en una adicción? ¿Cómo se diferencia una adicción de un simple hábito malo o de algo que solo nos gusta mucho?

En mi caso, me he dado cuenta de que paso muchísimo tiempo en redes sociales y videojuegos, y cuando trato de reducirlo, me siento muy ansioso o irritado. ¿Eso ya podría considerarse una adicción? ¿O es simplemente una falta de autocontrol?

Siento que a veces uso estas actividades para evitar pensar en problemas o emociones, y me preocupa no estar afrontando bien las cosas. ¿Esto es común en personas con algún tipo de adicción? ¿Qué pasos básicos debería tomar alguien que quiere empezar a manejar este tipo de situaciones sin saber mucho sobre el tema ni tener acceso inmediato a terapia?

Disculpen si mis preguntas suenan obvias, pero me gustaría entender estos temas desde lo más básico. Gracias por su ayuda.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por abrir este espacio para hablar de algo que a muchas personas les inquieta pero que no siempre se atreven a preguntar. Es completamente válido no tener claro qué es exactamente una adicción, sobre todo porque hoy en día no solo se habla de drogas o alcohol, sino también de conductas como el uso excesivo del celular, videojuegos o incluso del azúcar, como bien mencionas. Una adicción no se define solo por el tipo de objeto o actividad, sino por la relación que tenemos con ella: cuando sentimos que perdemos el control, que no podemos dejar de hacerlo aunque nos cause daño, y que lo usamos como una forma habitual de escapar de emociones o situaciones difíciles, entonces puede ser señal de que hay algo más que un simple hábito.

Lo que compartes sobre sentir ansiedad o irritación al intentar reducir el uso de redes sociales o videojuegos, y notar que los usas para evitar ciertos malestares emocionales, es algo que muchas personas experimentan. No es raro y no significa necesariamente que estés en una situación grave, pero sí es un buen momento para empezar a observar esa relación con más atención. Distinguir una adicción de una falta momentánea de autocontrol no siempre es fácil, pero el primer paso ya lo diste al tener la inquietud y querer entenderlo mejor. Eso muestra mucho de tu disposición personal para cuidar de tu bienestar.

Si no tienes acceso inmediato a terapia, no te preocupes, hay pequeñas cosas que puedes ir haciendo: como darte espacios sin pantallas, escribir lo que sientes cuando tienes ganas de conectarte, o buscar actividades que te ayuden a procesar tus emociones de otra forma. Pedir ayuda cuando se pueda, incluso solo hablar con alguien de confianza, ya es parte del camino. Lo más importante es tratarte a ti mismo con paciencia y compasión. Todos en algún momento usamos ciertas cosas para lidiar con lo que sentimos, lo clave está en empezar a entender el por qué, y desde ahí, explorar nuevas formas de estar mejor.

Debes iniciar sesión para responder.

No se encontraron psicólogos con la especialidad: Manejo de adicciones