Inicio / Preguntas / Manejo de adicciones / Dudas básicas sobre cómo empezar a manejar una adicción

Dudas básicas sobre cómo empezar a manejar una adicción

Hola, disculpen si no uso los términos correctos, soy bastante nuevo en este tema y me cuesta expresarme bien. Tengo dudas sobre cómo funcionan las adicciones y qué pasos iniciales se deberían dar si una persona (como yo, por ejemplo) sospecha que está desarrollando una. En mi caso, siento que recurro al alcohol más seguido de lo que quisiera, especialmente cuando estoy estresado o triste. No sé si eso ya se considera una adicción o no. ¿Existe una forma básica o sencilla de saber si lo que me pasa es preocupante? También me da miedo hablar del tema con otras personas, por vergüenza o por no saber explicarme. ¿Es normal sentirse así? ¿Qué debería hacer primero si quiero buscar ayuda, pero no sé por dónde empezar o me da miedo que me juzguen? Agradezco mucho si pueden explicarme algunos conceptos básicos, como qué se entiende por dependencia, abstinencia, tratamiento, etc., porque siento que muchas palabras me suenan pero no sé bien qué significan. Gracias por tomarse el tiempo de leer esto, espero no estar molestando con preguntas muy obvias.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, muchas gracias por compartir lo que estás viviendo. De verdad, no estás molestando para nada con tus preguntas, al contrario, es muy valiente de tu parte reconocer lo que sientes y buscar orientación. Lo primero que me gustaría decirte es que lo que estás sintiendo es mucho más común de lo que parece. Sentirse confundido, avergonzado o con miedo de hablar sobre esto es completamente normal. Las adicciones suelen empezar de forma muy sutil, como darte cuenta de que recurres a algo como el alcohol cuando te sientes mal o necesitas escapar un poco, y que luego se vuelve una especie de hábito difícil de controlar.

Cuando hablamos de adicción, nos referimos a una situación en la que una persona siente que ya no puede dejar de consumir algo (como alcohol, por ejemplo) aunque eso le esté trayendo problemas o malestar. La dependencia es esa sensación de que «lo necesito» para estar bien o calmarme. La abstinencia pasa cuando intento dejar de consumir y el cuerpo o la mente reaccionan con ansiedad, irritabilidad, temblores, tristeza, o incluso síntomas físicos más intensos.

Si estás notando que el consumo está pasando a ser una manera de lidiar con emociones difíciles, como el estrés o la tristeza, y que te gustaría dejarlo pero no sabes cómo, ya es un buen indicio de que sería bueno conversar con un profesional. Buscar ayuda no significa que estés fallando, todo lo contrario: es un acto de autocuidado muy grande. No tienes que saber explicarlo todo perfecto ni usar los términos técnicos, lo importante es que puedas contar cómo te sientes y qué te preocupa. Los psicólogos estamos justamente para ayudarte en ese proceso sin juzgarte. Un primer paso podría ser hablar con un psicólogo en un centro de salud o buscar orientación en servicios públicos o comunitarios, donde te puedan acompañar desde lo más básico con respeto y comprensión. No estás solo en esto, y hay caminos para sentirte mejor.

Debes iniciar sesión para responder.

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales