Inicio / Preguntas / Problemas de pareja / Dificultades en la comunicación de pareja y cómo abordarlas

Dificultades en la comunicación de pareja y cómo abordarlas

Hola, me gustaría compartir una situación personal que me tiene preocupado y recibir orientación profesional. Vivo con mi pareja desde hace un par de años, y aunque nos queremos mucho, últimamente noto que cada vez que intentamos hablar de temas importantes —como nuestros planes a futuro, decisiones económicas o incluso cosas cotidianas— terminamos en discusiones o malentendidos. A veces siento que no me escucha o que interpreta lo que digo de una forma muy diferente a lo que intento expresar. Yo también reconozco que me frustro rápido cuando siento que no llegamos a nada.

Esto se ha convertido en una fuente de tensión constante, y tengo miedo de que, si no lo resolvemos, termine afectando seriamente nuestra relación. Me pregunto si esto es normal en las parejas o si puede tratarse de patrones comunicativos que deben cambiarse con ayuda profesional. ¿Cómo distinguir entre una mala racha y un problema más profundo? ¿Qué técnicas o estrategias pueden ayudar a mejorar la comunicación sin recurrir inmediatamente a una terapia formal (aunque no lo descarto)?

También me interesa saber cómo la carga emocional o el estrés personal pueden influir en este tipo de conflictos, y si hay recomendaciones específicas cuando uno de los miembros de la pareja tiene sensibilidad sensorial o necesita formas de comunicación más accesibles, como textos claros, pausas para reflexionar o ambientes con menos estímulos. Agradezco mucho cualquier orientación que puedan ofrecerme.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir tu experiencia con tanta honestidad. Lo primero que quiero decirte es que lo que estás viviendo es más común de lo que parece, y es natural que existan ciertos momentos en la vida en pareja donde la comunicación se vuelve más difícil. Esto no necesariamente indica que la relación esté mal, pero sí puede ser una señal de que vale la pena detenerse un momento y revisar cómo están dialogando, especialmente cuando se trata de temas importantes o emocionales.

A veces, los malentendidos no vienen tanto de lo que se dice sino de cómo se dice o desde qué estado emocional se está intentando comunicar. El estrés, la ansiedad o incluso el cansancio acumulado pueden volvernos más reactivos, menos pacientes o más sensibles a lo que el otro dice. También puede ser que cada uno tenga formas muy distintas de procesar lo que siente o necesita, y eso no es un problema en sí, pero sí requiere que ambos aprendan a conocer y respetar esos estilos diferentes. En el caso de sensibilidades sensoriales o necesidades comunicativas especiales, tomarse el tiempo para adaptar el ambiente o la manera en que se conversa (como tú mencionas, usar lenguaje claro, permitir pausas o buscar espacios tranquilos) puede marcar una gran diferencia y es totalmente válido buscar aquello que les funciona mejor.

Lo más importante es no ver esto como una falla, sino como una oportunidad de crecimiento conjunto. Si bien la terapia puede ser tremendamente útil, también pueden intentar empezar por abrir espacios de conversación donde el foco no sea resolver un tema específico, sino simplemente escucharse sin juicios ni prisa. A veces, reaprender a comunicarse es también una forma de reconectarse. No están solos en esto, y buscar mejorar la forma en que se entienden ya es un paso valiente e importante.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Coaching Acompañamiento Manejo de adicciones
Ver perfil
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Cambios de ánimo Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Arturo Palma
Ps. Arturo Palma
Humanista AdultosAdolescentesParejas
Mi nombre es Arturo Palma Acuña Psicólogo Clínico con orientación humanista considerando al ser humano como una pieza fundamental en su vida. Titulad...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Manejo de la ira Conflictos familiares Socialización Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Asesoría Laboral Agresividad Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Cambios de ánimo Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales