Hola, entiendo completamente tu preocupación. Ver que alguien cercano empieza a comportarse de forma distinta, como hablar solo o mencionar que escucha voces, naturalmente puede generarnos alarma y muchas dudas. Estos cambios podrían ser señales de un episodio psicótico o un estado de alto riesgo de psicosis, particularmente si la persona parece tener ideas extrañas, se muestra desconectada de lo que ocurre a su alrededor, o tiene dificultades para distinguir lo que es real de lo que no. A veces también pueden aparecer cambios en el ánimo, aislamiento o mucha desconfianza hacia los demás.
Ahora, distinguir una psicosis de otros trastornos o situaciones no siempre es fácil. Algunas condiciones como el estrés extremo, el uso de sustancias o ciertas crisis emocionales también pueden provocar síntomas que se parecen mucho. Lo más importante es observar cuánto están afectando estos síntomas la vida cotidiana de tu familiar. Si ves que está perdiendo el contacto con la realidad o comportándose de forma que pone en riesgo su bienestar o el de otros, es fundamental buscar ayuda profesional cuanto antes. No hay que esperar a que los síntomas se agraven para consultar; de hecho, mientras más temprano se interviene, mejores son las posibilidades de recuperación. En situaciones de urgencia, como si la persona está muy desorganizada, tiene conductas peligrosas o expresa pensamientos suicidas o agresivos, es recomendable acudir a un servicio de urgencias o llamar a un centro de salud.
Estás haciendo lo correcto al buscar orientación. Acompañar y cuidar en momentos así puede ser difícil, pero no estás solo. Un equipo de salud mental puede ayudarte a ti y a tu familiar a entender mejor qué está pasando y cómo enfrentar la situación de la mejor manera posible.