Inicio / Preguntas / Trastornos de la personalidad / ¿Cómo saber si tengo un trastorno de personalidad o si solo ‘soy así’? 😅

¿Cómo saber si tengo un trastorno de personalidad o si solo ‘soy así’? 😅

Holaaa 😬 jeje bueno, esto puede sonar medio raro 🙈 pero últimamente me ha dado x pensar q tal vez tengo algún trastorno de personalidad o algo así… xq a veces me cuesta un buen conectar con la gente, me siento como si actuara todo el tiempo 😶 como si no fuera “yo” de verdad (no sé si me explico jaja).

Tmb me pasa q un día estoy super motivadx, buena onda, con mil ideas 🔥🔥🔥 y al otro solo quiero desaparecer tipo 🫥 ni contesto mensajes ni nada, y eso me hace perder amistades 😓. Siento q reacciono muy fuerte a cosas chiquitas, como cuando alguien me ignora el mensaje y ya creo q me odian x siempre 😭 (y obvio no digo nada, me lo guardo y exploto después 🫠).

Un amigo mencionó algo sobre el TLP (trastorno límite de personalidad) pero no me quiero autodiagnosticar ni nada locochón 😅 solo q me da curiosidad saber cómo se diferencia un trastorno de una personalidad “normal” pero intensa jaja 😅

Entonces, mi preguntita es:
🌼 ¿Cuáles son las señales más claras pa’ saber si uno tiene un trastorno de personalidad?
🌼 ¿Cómo distinguir entre una personalidad ‘complicada’ o emocional vs algo clínico?
🌼 ¿Y si me da miedo ir al psicólogo x si me dicen algo feo? 🫣

Gracias por leer y sorry si me fui x las ramas 😅 soy así jaja. ¡Besitos y gracias por su chamba! 💕

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola hola 🙂 Antes que todo, mil gracias por compartir esto tan honestamente, no suena nada raro ni locochón, al contrario, habla súper bien de ti que estés cuestionándote estas cosas con tanta claridad y ternura contigo mismx. Lo que describes (esa sensación de actuar, los cambios de ánimo fuertes, el miedo al rechazo y las emociones intensas que parecen una montaña rusa) sí pueden parecerse a lo que se conoce como TLP u otros asuntos emocionales… pero ojo, eso no significa que tengas necesariamente un trastorno. Hay muchas personas sensibles, intensas o muy emotivas que no tienen un diagnóstico clínico: simplemente sienten más fuerte que otras, y a veces eso también puede volverse abrumador.

La diferencia más importante entre una “personalidad complicada” y un trastorno de personalidad tiene que ver con el impacto que eso tiene en tu vida cotidiana, tus vínculos y tu bienestar. Si te hace sufrir mucho o se repite tanto que interfiere con tus relaciones, estudios o pega, ahí puede ser una señal de que algo más profundo está pasando (y que trabajar con un profesional podría ayudarte un montón).

Y sobre ir al psicólogo y el miedo a que “te digan algo feo”… uf, eso lo entiende muchísima gente. Pero te prometo que un buen proceso terapéutico no se trata de etiquetarte ni de juzgarte, se trata de entenderte más, validar lo que sientes y encontrar formas más amables de relacionarte contigo y con los demás. Ir a terapia no significa que estás mal, sino que estás cuidándote. Ánimo con esto, y gracias otra vez por permitirnos leerte. Estás haciendo preguntas poderosas 🙂

Debes iniciar sesión para responder.
Cristian Castro
Ps. Cristian Castro
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Como psicólogo con experiencia en trastornos de la personalidad y conocimientos en TLP desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC),estoy comprometido ...
Depresión Ansiedad Insomnio Adicciones Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Trastornos de la personalidad Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de toma de decisiones Trastornos del estado de ánimo Trastornos de la conducta Trastorno limite de la Personalidad
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil