Hola, desde hace mucho tiempo me considero una persona que sobrepiensa TODO (en mayúscula). Me cuesta mucho relajarme, incluso cuando no hay una razón evidente para estar estresado. Por ejemplo, estoy viendo una película tranquila y de repente me sorprendo pensando en si mañana recordaré apagar bien el gas, o si tal vez dije algo que sonó mal hace tres días en una conversación con alguien. A veces me cuesta dormir por esto. Otras veces no hay pensamientos específicos, solo tensión generalizada en el cuerpo, como si algo malo fuera a pasar. Hay días en los que me va bien, pero otros en los que mi cuerpo está como en alerta constante — aunque nada real esté ocurriendo.
He leído sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) y siento que me identifico (aunque algo en mí también duda: ¿será que solo soy una persona nerviosa o insegura? ¿O que simplemente tengo ‘malos hábitos’ de pensamiento?).
¿Podrían explicarme cómo un profesional diferencia entre alguien con ansiedad ‘normal’ y alguien con TAG? ¿Qué señales o patrones buscan? ¿Se puede ser funcional y tener TAG, o siempre afecta gravemente la vida diaria?
También me confunde cómo se maneja esto en terapia. ¿Es más hablar de lo que uno siente, o se enfoca en cambiar patrones? ¿Y si yo ya soy consciente de que estoy pensando ‘en espiral’, pero igual no puedo salir de ahí?
Perdón si son muchas preguntas, es que mi cerebro salta de una cosa a otra, y no quiero dejar nada importante afuera. Gracias si pueden orientar un poco, de verdad lo agradecería mucho.