Inicio / Preguntas / Depresión / ¿Cómo saber si lo que siento es depresión o solo una mala racha?

¿Cómo saber si lo que siento es depresión o solo una mala racha?

Hola, hace un tiempo me he estado sintiendo más apagado de lo normal. Me cuesta levantarme por las mañanas, ya no disfruto las cosas que antes me hacían feliz, y me siento muy cansado casi todo el tiempo, aunque duerma bien. A veces pienso que soy solo una persona floja o que me estoy quejando de más, pero por otro lado, tengo miedo de estar pasando por una depresión y no darme cuenta.

Además, me doy cuenta de que estoy evitando mucho el contacto con otras personas. Me cuesta responder mensajes, prefiero quedarme solo, y cuando estoy con otros siento como si no pudiera conectar. Hace unos días me di cuenta que había pasado casi una semana sin salir de casa y apenas me di cuenta de que había pasado tanto tiempo.

Mi pregunta es: ¿cómo se puede distinguir entre una mala racha y una depresión clínica? ¿Cuánto tiempo tienen que durar estos síntomas para considerarse depresión? ¿Hay alguna forma de autoevaluarme o señales claras que debería tomar en cuenta? También me preocupa que, al tener una sensibilidad sensorial, quizás algunos síntomas o situaciones me afecten más intensamente, ¿eso puede influir en mi estado emocional general? Agradezco mucho si me pueden orientar, no quiero ignorar lo que siento, pero tampoco exagerar sin razón. Gracias por leer.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, muchas gracias por atreverte a compartir lo que estás sintiendo. Lo que mencionas es muy válido, y me alegra que estés prestando atención a tu estado emocional en lugar de ignorarlo. Es normal preguntarse si uno está simplemente pasando por un momento difícil o enfrentando algo más serio como una depresión. La diferencia suele estar en la intensidad y cuánto tiempo persisten estos síntomas. Si llevas varias semanas sintiéndote así, si te cuesta realizar actividades cotidianas que antes no eran un problema, y si notas un aislamiento que no te hace bien, es importante tomarlo en serio.

La depresión no es flojera ni exageración. Lo que describes, como la pérdida de interés en cosas que solías disfrutar, el cansancio constante, el aislamiento social, y esas dificultades para conectar emocionalmente con los demás, son señales que vale la pena explorar con un especialista. No se trata de etiquetarte, sino de entender qué está pasando y cómo puedes sentirte mejor. La sensibilidad sensorial también puede influir en cómo vives el mundo y tus emociones, no es raro que eso intensifique ciertas sensaciones o te agote más fácil, pero no invalida lo que estás sintiendo—al contrario, lo vuelve más importante de cuidar con atención.

Si tienes la posibilidad, te recomendaría conversar con un psicólogo o psicóloga que pueda ayudarte a ordenar lo que estás viviendo. A veces el sólo hecho de hablar con alguien puede traer más claridad. Y si no es depresión, sino una mala racha, igual estarás dando un paso valiente hacia tu bienestar. No estás solo y pedir ayuda no es exagerar, es un acto de cuidado hacia ti mismo. Te mando un gran abrazo y mucha fuerza para seguir entendiendo lo que necesitas.

Debes iniciar sesión para responder.
Cristian Castro
Ps. Cristian Castro
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Como psicólogo con experiencia en trastornos de la personalidad y conocimientos en TLP desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC),estoy comprometido ...
Depresión Ansiedad Insomnio Adicciones Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Trastornos de la personalidad Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de toma de decisiones Trastornos del estado de ánimo Trastornos de la conducta Trastorno limite de la Personalidad
Ver perfil
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Catalina Acevedo
Ps. Catalina Acevedo
Sistémico Breve Adultos
Psicóloga con enfoque sistémico breve, centrada en brindar apoyo y búsqueda de soluciones según cada consultante. A través de un enfoque holístico, an...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Timidez y dificultades sociales TEA Acompañamiento
Ver perfil
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Arturo Palma
Ps. Arturo Palma
Humanista AdultosAdolescentesParejas
Mi nombre es Arturo Palma Acuña Psicólogo Clínico con orientación humanista considerando al ser humano como una pieza fundamental en su vida. Titulad...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Manejo de la ira Conflictos familiares Socialización Estrés laboral y burnout Crisis de pánico Asesoría Laboral Agresividad Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil