Inicio / Preguntas / Duelo y pérdida / ¿Cómo puedo navegar el duelo cuando no tiene una forma clara?

¿Cómo puedo navegar el duelo cuando no tiene una forma clara?

Hola. Me cuesta mucho ordenar esta pregunta porque mi mente salta de una cosa a otra y siento que el duelo, eso de perder a alguien o algo importante, también es como un laberinto sin mapa. No sé bien qué estoy sintiendo, si es tristeza, nostalgia, culpa o solo confusión… A veces todo a la vez, y luego nada.

Perdí a una amiga muy cercana hace más de un año. No fue una muerte, pero la relación se rompió completamente. Siento que eso también es duelo, ¿cierto? Pero las personas a veces no lo perciben como tal, como si no contara tanto porque ella sigue viva, y eso me hace sentir culpable por no “superarlo”. ¿Es válido doler por una amistad perdida como se duele una muerte? ¿Cómo puedo saber si estoy ‘procesando’ eso o si solo estoy atascado?

Además, con una pérdida más reciente (la muerte de mi abuelo), noto que los recuerdos vuelven desordenados y muy emocionales en momentos inesperados. No me pasa en fechas importantes como su cumpleaños, sino de repente, viendo un objeto, un olor… ¿Eso es normal? ¿Cómo se habla con las emociones cuando aparecen sin previo aviso?

También me ayuda repetir las mismas cosas o preguntas, como si mi cerebro necesitara ese eco para entender. ¿Eso puede ser parte de una forma neurodivergente de hacer el duelo? ¿Los procesos de duelo son muy distintos en personas con formas de pensamiento atípicas o no lineales?

Estoy buscando maneras de navegar todo esto sin sentir que ‘lo estoy haciendo mal’. Me ayudaría mucho tener una especie de brújula o ancla. Gracias por leer.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Lo que estás viviendo tiene mucho sentido y merece ser validado. Perder una amistad profunda, aunque la persona siga viva, puede doler tanto como una muerte. Eso también es duelo, y es muy real. Muchas veces la gente no lo entiende así, y eso puede hacer que nos sintamos aún más solos o confundidos al respecto. Pero tu dolor es legítimo y no hay un tiempo establecido para «superarlo». El duelo no ocurre en línea recta, y no siempre se presenta de forma clara o lógica; puede ser un proceso lleno de idas y vueltas, como tú mismo dices, como un laberinto.

Cuando mencionas que los recuerdos de tu abuelo llegan de forma inesperada, eso también es parte de lo que muchas personas experimentan. Esos momentos en los que un olor, una imagen o un objeto despiertan una emoción intensa son completamente normales, incluso si no coinciden con fechas marcadas. El cuerpo y la mente encuentran sus propias formas de procesar la ausencia, a veces de manera no planificada. Hablar con las emociones cuando aparecen puede partir de simplemente permitirte sentirlas, sin apurarlas y sin juzgar lo que deberían ser.

Y en cuanto a tu manera de repetir cosas o hacer eco de las preguntas… eso también puede ser una forma válida de entender y ordenar el mundo, sobre todo si experimentas el pensamiento de una forma neurodivergente. El duelo no tiene una única forma de vivirse, y cada cerebro encuentra sus propios caminos. Si te sirve repetir, hazlo. Si te trae calma ver las cosas por segunda o tercera vez, eso también es sabiduría interna. No estás haciendo el duelo «mal», lo estás haciendo como puedes, con las herramientas y ritmos que tienes. Tal vez lo que necesitas no es una respuesta concreta, sino alguien que camine contigo un rato en ese laberinto. Y está bien pedir eso. Gracias por escribirlo.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Cambios de ánimo Coaching Acompañamiento Manejo de adicciones
Ver perfil
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil