Hola, me gustaría consultarles sobre el tema del control de impulsos. He notado que en situaciones cotidianas, sobre todo cuando me siento frustrado o bajo presión, reacciono de forma exagerada: levanto la voz, lanzo comentarios que luego lamento o tomo decisiones apresuradas que tienen consecuencias negativas. No siempre pasa, pero cuando pasa, me doy cuenta de que no estoy gestionando bien mis impulsos. Por ejemplo, una vez discutí en el trabajo por un tema menor y terminé deteriorando una relación profesional porque no supe frenar ese impulso de responder al momento. Después me doy cuenta, me arrepiento y me digo que la próxima vez lo voy a hacer mejor, pero vuelvo a caer.
Mi pregunta es: ¿Cuáles son técnicas concretas, prácticas, que pueda aplicar en mi día a día para desarrollar un mejor control de impulsos sin necesidad de estar en una terapia continua? ¿Hay recursos o ejercicios mentales recomendados por ustedes para usar en el momento en que uno se da cuenta de que está a punto de explotar? En esos segundos clave, ¿qué se puede hacer? También me interesa saber si hay formas de entrenar la mente para crear ese espacio entre el impulso y la acción, para poder elegir mejor cómo reaccionar.
Gracias por su tiempo y por cualquier respuesta que me puedan dar.