Hola equipo de psicólogos,
Desde hace un tiempo me he estado preguntando sobre los límites entre lo que se consideran manías o costumbres personales y lo que ya puede ser un síntoma de TOC. Por ejemplo, tengo la necesidad (bastante fuerte) de revisar varias veces si cerré la puerta con llave antes de salir de casa. A veces vuelvo del ascensor solo para comprobarlo de nuevo, incluso si sé que ya lo hice. Sin embargo, no me causa un sufrimiento extremo ni me ocupa tanto tiempo como para interferir con mi vida cotidiana… ¿o sí?
También me pasa que tengo ciertas formas ‘ideales’ en las que deben estar organizadas algunas cosas, como los libros, los objetos del escritorio o incluso la forma en la que doblo la ropa. Si alguien mueve algo, me siento un poco incómodo, como si hubiera un orden que hay que respetar.
La razón por la que me llama tanto la atención este tema es que veo cada vez más personas usando la palabra ‘TOC’ de forma muy ligera, como para describir que les gusta tener todo limpio o que son muy organizadas, pero me imagino que el diagnóstico real es mucho más complejo. ¿Hasta qué punto es normal querer orden o control y cuándo se convierte en un problema que requiere atención profesional?
También me encantaría entender mejor cómo funciona el TOC desde el punto de vista psicológico: ¿qué lo origina? ¿Tiene que ver con la ansiedad? ¿Se puede tratar sin medicación? ¿Existen formas de prevenir que evolucione o se intensifique?
Gracias de antemano por tomarse el tiempo de leerme. Este tema me genera mucha curiosidad y me gustaría entenderlo mejor desde una perspectiva profesional y humana.
¡Un saludo cordial!