Inicio / Preguntas / Víctimas de Violencia / Cómo actuar y ayudar realmente a una persona víctima de violencia

Cómo actuar y ayudar realmente a una persona víctima de violencia

Tengo una amiga que sospecho fuertemente que está siendo víctima de violencia por parte de su pareja, aunque ella lo niega o lo minimiza cada vez que intento acercarme al tema. Últimamente está más aislada, triste, cambia de tema cuando le pregunto por su relación, y ha dejado de asistir a reuniones con sus amistades. No tengo pruebas concretas pero los cambios son evidentes y preocupantes.

¿Qué señales claras debo observar para confirmar una situación de violencia (ya sea física, psicológica o emocional)? ¿Cuál es la forma más efectiva y segura de intervenir o apoyar sin generar un rechazo o un peligro mayor para ella? ¿Es recomendable hablar directamente con la víctima sobre nuestras sospechas o hay formas indirectas más apropiadas? Tampoco sé si debería sugerirle acudir a una terapia o contactar a un centro especializado sin que parezca que la estoy forzando a nada.

Agradecería también consejos muy prácticos y concretos para saber qué decir o cómo actuar si en algún momento ella decide contarme algo. No quiero cometer errores que la hagan cerrarse más. Necesito saber cómo ser útil de verdad. ¿Qué harían ustedes en una situación así?

Gracias por su orientación profesional.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, primero que todo quiero reconocer tu preocupación y el cuidado con el que estás intentando apoyar a tu amiga. No es fácil estar en tu lugar cuando vemos que alguien cercano podría estar viviendo una situación tan delicada, y el hecho de que quieras actuar de forma respetuosa y sensible ya habla muy bien de tu intención.

Las señales que describes son bastante consistentes con lo que muchas veces se observa en personas que están viviendo violencia: aislamiento, tristeza, evasión del tema, entre otros. No siempre se trata de violencia física visible; muchas veces la violencia emocional y psicológica puede pasar más desapercibida pero ser igual o incluso más dañina. La clave aquí es no presionarla ni hacerla sentir que está siendo juzgada, sino enfocarte en hacerle sentir que estás presente, que puede confiar en ti, y que estás disponible con cariño y sin condiciones. A veces hablar directamente del tema puede provocar rechazo o miedo, especialmente si ella aún no está lista para reconocer lo que está viviendo. Por eso, pequeños gestos como preguntarle cómo se siente, decirle que la extrañas, o que estás preocupado porque la notas distinta, pueden abrir espacios seguros donde ella se sienta acompañada.

Si en algún momento ella decide confiarte algo, lo más importante es que la escuches sin interrumpir, sin cuestionarla, y sin presionarla para que tome decisiones inmediatas. Validar lo que siente, decirle que crees en ella, que no está sola, y que hay ayuda disponible, puede marcar una gran diferencia. También puedes mencionar con delicadeza que existen centros de apoyo y terapia cuando ella lo necesite, sin forzar ni apurar nada. Tu rol puede ser justamente ese: acompañar sin juzgar, mantenerse cerca sin invadir, y estar disponible cuando ella dé el paso. Gracias por querer estar ahí para alguien en un momento tan complejo.

Debes iniciar sesión para responder.
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales