Inicio / Preguntas / Problemas de conducta / Ayuda con problemas de conducta en mi hijo

Ayuda con problemas de conducta en mi hijo

Hola, buenos días. Quisiera hacerles una consulta porque estoy un poco preocupado. Tengo un hijo de 10 años que últimamente se porta mal en casa y en la escuela. Grita, no hace caso cuando le hablamos, se pone muy rebelde y a veces rompe cosas cuando se enoja. En el colegio ya me llamaron varias veces porque molesta a otros niños y no respeta a los profesores. Me duele verlo así porque no era así antes, cambió mucho en los últimos meses y no entiendo por qué. Quiero saber si esto es algo normal en la edad o si podría ser algún problema más serio. No sé si estoy haciendo algo mal como papá o si necesito ayuda profesional. ¿Qué me recomendarían ustedes? ¿Cómo puedo ayudarlo yo desde casa? ¿Hay alguna forma sencilla de saber cuándo se necesita ir al psicólogo? Gracias por leerme y por su respuesta.

✅ Mejor respuesta
Isabella Carrasco

Es importante primero tratar de comprender el motivo de sus conductas inadecuadas, siempre hay que considerar que detrás de una conducta hay un motivo. Entonces, es importante tratar de entender si hay algo en la casa, colegio, a nivel social, de su autoestima, etc., que podría estar afectándole. Por ejemplo, puede ser que se siente incomprendido o invisible en la casa, requiriendo la atención de sus padres, la que se dió cuenta que puede conseguir más fácilmente con cuando se porta mal. O por otro lado, puede ser que todavía no sea capaz de regular sus emociones porque no tiene las estrategias para calmarse por sí mismo.Así como en otras ocasiones, puede relacionarse a la falta de rutinas y reglas en el hogar, que generan inestabilidad en el menor.
.Se sugiere siempre iniciar con terapia psicológica en estas situaciones, con el fin de realizar una evaluación exhaustiva e implementar el plan de tratamiento más adecuado.

Otras respuestas:

Avatar

Hola, gracias por compartir tu preocupación, entiendo lo difícil que puede ser ver a tu hijo pasando por cambios tan grandes en su conducta. Lo que estás viviendo no es raro y muchas familias enfrentan situaciones parecidas, sobre todo en etapas de transición como la preadolescencia. A veces, estos comportamientos pueden ser una forma de expresar emociones que no saben cómo manejar o cosas que les están pasando por dentro o a su alrededor.

Es importante observar cuánto tiempo lleva con estas conductas, si son cada vez más intensas o si afectan su vida diaria, tanto en la escuela como en casa. Si notas que esto va más allá de un mal rato o de comportamientos puntuales, buscar la ayuda de un profesional no solo es válido sino muy recomendable. No significa que hayas hecho algo mal como papá; al contrario, reconocer que necesitas orientación y apoyo demuestra mucho amor y responsabilidad hacia tu hijo.

Desde casa, puedes empezar por tratar de hablar con él en momentos de calma, cuando no haya tensión. A veces, los niños no tienen las palabras para explicar lo que sienten, pero sentirse escuchados y comprendidos puede hacer una gran diferencia. También ayuda mantener rutinas claras, reconocer lo positivo que hace, y mostrarle que estás ahí para él, pase lo que pase. Y si sientes que esto te sobrepasa o que no sabes cómo manejarlo solo, acudir a un psicólogo infantil puede ser un gran paso. Ellos pueden ayudar a entender qué está pasando y dar herramientas tanto a ti como a tu hijo para mejorar la situación. No estás solo en esto.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Coaching Acompañamiento Manejo de adicciones
Ver perfil
Isabella Carrasco
Ps. Isabella Carrasco
Sistémico Breve InfantilAdolescentes
Soy Isabella Carrasco, psicóloga clínica infanto-juvenil con orientación sistémica, egresada de la Universidad de Valparaíso [UV] el año 2022. En la ...
Ansiedad Autoestima Conflictos familiares Timidez y dificultades sociales TEA TDAH Problemas de conducta Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicodiagnóstico Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Trastornos de la conducta
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Cambios de ánimo Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales