Inicio / Preguntas / Adaptación a cambios / Adaptarse al cambio sin perder el equilibrio emocional

Adaptarse al cambio sin perder el equilibrio emocional

Últimamente he tenido que enfrentar varios cambios significativos en poco tiempo: mudanza de ciudad, cambio de trabajo y distanciamiento de algunas amistades importantes. Aunque sé que el cambio es parte de la vida, me cuesta mantener la estabilidad emocional y a veces siento que pierdo el control o que el estrés me supera. ¿Cómo puedo desarrollar una mayor flexibilidad mental o emocional para adaptarme mejor? ¿Existen herramientas prácticas que ayuden a aceptar lo que no puedo controlar sin caer en la frustración o el agotamiento? Me interesa aprender a navegar estos procesos sin sentir que siempre estoy forzando mi propio bienestar emocional. Agradecería un enfoque concreto o estrategias que funcionen en el día a día, sin necesidad de largos procesos introspectivos si es posible.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. La verdad es que pasar por tantos cambios importantes en un tiempo corto no es nada fácil y que te sientas emocionalmente sobrepasado es una reacción muy humana. A veces tratamos de mantenernos firmes frente a todo lo que se mueve a nuestro alrededor, pero también es válido darnos el permiso de sentir que las cosas nos afectan, porque sólo desde ese reconocimiento podemos empezar a encontrar nuevas formas de adaptarnos. La flexibilidad emocional no significa no sufrir, sino aprender a movernos con los cambios sin quedar atrapados en la lucha contra ellos.

Una herramienta práctica que puedes probar es aprender a identificar tus pensamientos automáticos cuando el estrés aparece, y luego preguntarte si esos pensamientos te están ayudando o sólo están aumentando tu malestar. A veces cambiarnos de lugar mentalmente, dejar de enfocarnos tanto en el “por qué está pasando esto” o en lo que se ha perdido, y centrarnos en “cómo me quiero cuidar hoy a pesar de esto”, puede ayudar muchísimo. También ayuda mantener pequeñas rutinas estables que te den una sensación de control, como caminar a cierta hora, escribir en un cuaderno aunque sea unas líneas, o simplemente tener momentos conscientes para respirar profundo.

No estás solo en esto y no tienes por qué tener todas las respuestas ahora. El equilibrio emocional no es algo fijo, es algo que vamos reajustando cada día, como cuando tratamos de mantenernos firmes sobre una tabla flotando en el agua. Está bien que a veces tambalees. Con cuidado y con pequeños pasos puedes volver a sentirte más en calma con los cambios.

Debes iniciar sesión para responder.
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Ansiedad Estrés Insomnio Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Dimitra Silva
Ps. Dimitra Silva
Psicoanálisis JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Hola! Mi nombre es Dimitra. Psicoanalista - Psicòloga clìnica infanto-juvenil y de personas adultas, me dedico a la escucha del dolor psicològico y co...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada TLP TEPT Somatización Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Psicoanálisis Trastornos del estado de ánimo
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil