Informe psicológico Online:
Todo lo que necesitas saber
Descubre todo lo que necesitas saber sobre los informes psicológicos
Índice de contenidos
Qué es un Informe Psicológico?
Un informe psicológico es una evaluación detallada que busca indagar en la persona desde el punto de vista psicológico y emocional. Se utiliza para comunicar información relevante entre profesionales, validar información ante empresas y empleadores, o para conocer más sobre uno mismo. Estos informes pueden ser fundamentales en contextos laborales, educativos, clínicos y personales.
Cómo es la Evaluación?
La evaluación depende del objetivo específico para el cual se realiza el informe. Existen diversos tipos de evaluaciones, cada una con un enfoque particular según las necesidades del solicitante. Algunos objetivos de evaluación pueden ser:
Métodos de evaluación
Pruebas Proyectivas:
Estas herramientas permiten explorar aspectos subconscientes de la personalidad, revelando información que no siempre es accesible a través de métodos directos.
Entrevista Clínica Estructurada y Semiestructurada:
Conversaciones dirigidas que recopilan información relevante de manera sistemática. Estas entrevistas recopilan información de forma ordenada y estructurada, asegurando que se cubran todos los aspectos importantes del estado psicológico del individuo.
Observación Clínica:
Se evalúan comportamientos y actitudes durante la conversación, lo que proporciona una visión práctica de cómo el individuo se comporta en situaciones reales.
Escalas de Evaluación:
Utilizamos cuestionarios y pruebas estandarizadas que proporcionan datos cuantitativos sobre diversos aspectos psicológicos, asegurando una evaluación objetiva y precisa.
Tipos de Informes Psicológicos
Acreditar Aptitud Psicoemocional
Cuando el objetivo es acreditar aptitud psicoemocional, la evaluación se centra en determinar la capacidad emocional y psicológica de una persona para desempeñar ciertas tareas. Esto es particularmente importante en contextos laborales donde se requiere demostrar que el individuo puede manejar el estrés, interactuar adecuadamente con otros y mantener un equilibrio emocional en situaciones desafiantes.
Validar Habilidades Específicas
En otros casos, la evaluación puede tener como objetivo validar habilidades específicas. Por ejemplo, en un entorno laboral, puede ser necesario evaluar habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones, la gestión del estrés o la capacidad de trabajar en equipo. Estas evaluaciones utilizan pruebas estandarizadas y entrevistas para medir de manera objetiva estas competencias.
Diagnóstico y de Estado Psicoemocional
Para indagar en profundidad sobre el estado psicoemocional de una persona, las evaluaciones diagnósticas son fundamentales. Estas evaluaciones buscan identificar posibles trastornos psicológicos, comprender la historia del problema y explorar diferentes áreas del funcionamiento emocional y psicológico del individuo. Este tipo de evaluación es exhaustiva y puede incluir varias sesiones para obtener una imagen completa y precisa.
Trámites Específicos
Finalmente, existen evaluaciones diseñadas para cumplir con requisitos administrativos o legales específicos. Estos trámites pueden incluir la necesidad de informes para adopciones, custodias, procesos judiciales o cualquier otra situación que requiera una evaluación psicológica formal y detallada.
Cómo son las Sesiones de Evaluación?
Las sesiones de evaluación son esencialmente conversaciones cercanas y empáticas donde analizamos la historia del problema, indagamos en tus antecedentes y utilizamos diversas técnicas para obtener toda la información necesaria para redactar tu informe. Es posible que te pidamos antecedentes u otros documentos antes o después de tu entrevista para tener una visión completa y precisa de tu situación.
Enfoque Personalizado: Cada sesión se adapta a las necesidades específicas del cliente.
Técnicas Variadas: Uso de entrevistas, observaciones y pruebas para una evaluación integral.
Confidencialidad: Toda la información compartida se maneja con absoluta confidencialidad.
Diferencias con un Certificado Psicológico
Un informe psicológico es más detallado y extenso que un certificado. Incluye escalas de evaluación, la historia del problema y una exploración exhaustiva de diferentes áreas psicoemocionales. Dependiendo del objetivo de la evaluación, un informe puede estar compuesto por varias páginas y lograr diagnósticos más profundos o evaluaciones integrales. En contraste, un certificado es un documento más breve y específico, que resume tu estado emocional o mental para un propósito particular.
Cómo Obtener el Informe Paso a Paso
1. Agenda tu Sesión
Primero, necesitas agendar tu sesión. Ingresa a nuestra sección de Informes y Certificados y elige el servicio que necesitas. Si no encuentras el documento exacto que requieres, no dudes en enviarnos un mensaje para consultar.
Elige la fecha y hora: Escoge un horario que te sea conveniente.
Ingresa tus datos: Proporciona tu información personal para registrar la cita.
Haz la reserva: Completa la reserva y recibirás un link en tu correo electrónico.
2. Conéctate a tu Evaluación
En el día y hora agendados, ingresa al link que recibiste para conectarte a tu evaluación. Durante la sesión:
Conversaremos sobre tu situación: En un ambiente empático y sin juicio, discutiremos tus necesidades y circunstancias.
Usaremos escalas: Completaremos algunos cuestionarios con preguntas relacionadas a tus síntomas.
Sé honesto/a: Es fundamental que compartas toda la información relevante de manera honesta. Esto nos ayuda a entender mejor tu situación y proporcionarte el certificado adecuado.
Confidencialidad: Toda la información que nos brindes será tratada con la máxima confidencialidad y seguridad.
3. Recibe tu Documento
Una vez completada la evaluación recibirás el certificado en formato PDF a través de WhatsApp y correo electrónico. Podrás descargarlo e imprimirlo según sea necesario.
Tiempo de entrega: Dependiendo del tipo de evaluación, el tiempo de entrega puede variar. En los casos más sencillos, recibirás tu certificado el mismo día.
Cómo son Nuestras Evaluaciones
Nuestra evaluación clínica se centra en la entrevista diseñada especialmente por expertos para lograr el objetivo de la evaluación. La observación clínica es crítica para determinar la veracidad de los datos, y utilizamos escalas de evaluación validadas en Chile con puntajes que aportan a lograr el objetivo específico de tu solicitud.
Después de la evaluación, nos mantenemos en contacto contigo si necesitas seguimiento sobre tu caso. Podemos realizar modificaciones sin costo adicional en caso de que te las soliciten. Además, según lo observado en la evaluación, podemos recomendar y derivarte a algún programa, psicoterapia o acompañamiento según lo que necesites. En nuestro espacio, podrás resolver todas tus dudas con un profesional capacitado.
Preguntas Frecuentes
Es Posible Obtener un Informe sin Entrevista?
No, no es posible. Todos los documentos requieren una evaluación previa para ser emitidos. La evaluación es necesaria para garantizar la autenticidad y validez del informe, asegurando que cumple con los estándares profesionales y éticos.
Tampoco es posible realizar documentos con fecha distinta a la entrevista o que falseen de alguna forma la condición real de los evaluados.
Qué Aparece en el Informe?
El certificado incluirá:
Datos personales: Tu nombre y otros datos identificativos.
Información específica: Detalles según el tipo de evaluación realizada.
Resultados: Detalles Los datos obtenidos a partir de la evaluación.
Nombre del profesional: El nombre y datos del psicólogo que realizó la evaluación.
Número de registro: La identificación profesional del psicólogo.
Fecha de emisión: La fecha en que se emitió el certificado.
Firma y contacto: Firma del profesional y su correo de contacto.
Etiqueta de "Confidencial": Para garantizar la seguridad y privacidad de tu información.
Cómo Enviar mi Informe?
Dependiendo del tipo de trámite, puedes:
Enviar por correo electrónico: Adjunta el archivo PDF al correo electrónico que te soliciten.
Subir a plataformas: Si el trámite requiere que subas el documento a una plataforma específica, sigue las instrucciones proporcionadas.
Presentar físicamente: Imprime el documento y preséntalo en formato físico si es necesario.
Agenda tu
Evaluación Psicológica Online
Agenda con nuestro equipo y recibe tus documentos 100% Online.