Inicio / Preguntas / Problemas de pareja / ¿Cómo resolver discusiones recurrentes en la pareja por temas de convivencia?

¿Cómo resolver discusiones recurrentes en la pareja por temas de convivencia?

Hola, tengo una relación de pareja estable desde hace cuatro años, vivimos juntos desde hace dos. Últimamente discutimos mucho por temas cotidianos de convivencia: limpieza, horarios, responsabilidades de la casa, dinero, etc. Aunque hablamos las cosas, vuelven a repetirse los mismos conflictos. La comunicación no siempre es efectiva porque uno de los dos termina a la defensiva o alejándose. ¿Cómo podemos romper este ciclo de discusiones recurrentes? ¿Qué herramientas concretas recomiendan para mejorar la comunicación y la resolución de conflictos? ¿Es normal que, con el tiempo, las pequeñas cosas empiecen a molestar más? ¿Sería recomendable acudir a terapia de pareja antes de que la situación empeore más? Agradecería consejos claros y estrategias prácticas que podamos aplicar desde ya. Muchas gracias.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir tu situación de manera tan honesta. Lo que describes es muy común en las relaciones de pareja a largo plazo, especialmente cuando comienzan a convivir. Las rutinas del hogar, las diferencias en estilos de vida y la manera de abordar las responsabilidades pueden ir generando pequeñas fricciones que, si no se abordan de fondo, tienden a repetirse. Es completamente normal que, con el paso del tiempo, situaciones que antes pasaban desapercibidas empiecen a molestar más. No es señal de que algo anda mal necesariamente, sino que quizás hace falta ajustar ciertas dinámicas para que ambos se sientan escuchados y valorados.

Una clave importante es revisar cómo están comunicándose. Muchas veces no es tanto el problema en sí, sino cómo lo hablamos, cómo pedimos lo que necesitamos y cómo reaccionamos al otro. Intenten conversar en momentos tranquilos, cuando no estén enojados, y hablen desde lo que sienten y lo que necesitan, no desde lo que el otro no hace. Frases como «me siento abrumada cuando tengo que encargarme sola de la limpieza» suelen ser mejor recibidas que “nunca haces nada en la casa”, por ejemplo. La intención es construir puentes, no trinchera. También sirve mucho establecer acuerdos claros y realistas sobre las tareas, ajustarlos cuando sea necesario, y reconocer el esfuerzo mutuo.

Y sí, acudir a terapia de pareja puede ser una muy buena decisión, no es necesario esperar a que la situación esté al límite. A veces, la mirada de un tercero puede ayudar a ver patrones que desde dentro de la relación no se ven tan fácilmente y entregar herramientas concretas para comunicarse mejor. Lo importante es que ambos estén dispuestos a trabajar por la relación y eso ya lo están demostrando al buscar ayuda y querer mejorar. Mucho ánimo, lo que les pasa tiene solución y con el compromiso de ambos pueden salir fortalecidos de esto.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Coaching Acompañamiento Manejo de adicciones
Ver perfil
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Cambios de ánimo Terapia breve Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Luz Condori
Ps. Luz Condori
Integrativo JovenesAdultosParejas
Psicóloga con enfoque Integrativo, afirmativo y de género. Con experiencia en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales y emocionales, consej...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja TCA Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Identidad Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Término de relación Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad TLP Psicosis Trastornos sexuales Identidad de género Víctimas de Violencia Evaluación Psicológica Psicodiagnóstico Agresividad Acompañamiento Terapia sexual Trastornos de la onducta alimentaria Violencia de género(hombres y mujeres que son violentados y/o violentan) Consejería sexual
Ver perfil
Arturo Palma
Ps. Arturo Palma
Humanista AdultosAdolescentesParejas
Mi nombre es Arturo Palma Acuña Psicólogo Clínico con orientación humanista considerando al ser humano como una pieza fundamental en su vida. Titulad...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Manejo de la ira Conflictos familiares Socialización Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Asesoría Laboral Agresividad Orientación vocacional Asesoría parental adolescentes
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Cambios de ánimo Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales