Hola equipo, les escribo porque estoy experimentando una reaparición de crisis de pánico después de varios años en remisión completa. Para dar contexto: fui diagnosticado hace más de una década con trastorno de pánico con y sin agorafobia, y pude manejarlo exitosamente tras un proceso largo que incluyó terapia cognitivo-conductual (TCC), exposición gradual y apoyo farmacológico (ISRS). Hice un tapering muy progresivo hace cinco años y estuve asintomático desde entonces.
Durante el último mes, sin cambios evidentes en mi entorno ni episodios particularmente estresantes, comenzaron a surgir nuevamente síntomas somáticos (palpitaciones, parestesias, sensación de desrealización) que evocan potentes recuerdos somatosensoriales de mis primeras crisis. Estoy notando también la aparición de evitaciones sutiles, lo cual me preocupa porque conozco esa espiral.
Mis preguntas son varias: ¿es común una reagudización que no esté mediada por estresores o traumas recientes? ¿Puede un recuerdo corporal (memoria implícita) actuar como detonante ‘en frío’? ¿Esto implica una recaída total o forma parte del curso natural del trastorno? También me interesa su opinión sobre los abordajes actuales más efectivos para episodios de recaída: ¿siguen recomendando TCC estándar, o hay evolución reciente en intervenciones (como ACT, EMDR para traumas asociados, o incluso neuromodulación)?
Gracias por su tiempo, realmente me interesa entender este repunte desde una perspectiva clínica y también fenomenológica. Saludos.





