Inicio / Preguntas / Problemas de comunicación / ¿Por qué a veces nos cuesta tanto comunicarnos claramente con las personas más cercanas?

¿Por qué a veces nos cuesta tanto comunicarnos claramente con las personas más cercanas?

Hola, quería compartir una inquietud que me lleva rondando la cabeza desde hace tiempo. He notado que, curiosamente, tengo mucho más éxito comunicándome con desconocidos o compañeros de trabajo que con las personas más cercanas a mí, como mi pareja, mis padres o amigos muy íntimos. Por ejemplo, cuando intento expresar una necesidad emocional o una molestia con alguien cercano, a menudo termino sintiéndome malinterpretado o incomprendido, y eso a veces genera conflictos que no buscaba.

Me pregunto: ¿por qué sucede esto precisamente con quienes más queremos? ¿Es posible que la cercanía emocional complique la claridad de los mensajes? ¿Tiene que ver con nuestras expectativas, miedos o alguna forma de apego? También he observado que a veces evitamos decir lo que de verdad sentimos por no herir al otro, pero eso crea un muro de distancia, justo lo opuesto a lo que queremos.

Además, ¿cómo influye nuestra historia personal o la forma en que fuimos criados en nuestra manera de comunicarnos? ¿Y qué papel juega la escucha activa real aquí? Me doy cuenta de que todos hablamos de la importancia de la comunicación, pero casi nadie te enseña cómo hacerlo bien. ¿Qué recomendaciones generales darían para mejorar la comunicación interpersonal, especialmente en relaciones significativas?

Gracias por leer, estoy deseando conocer su visión profesional sobre esto.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Tu reflexión toca algo muy profundo y común en las relaciones humanas. Aunque parezca paradójico, muchas veces nos cuesta más comunicarnos con las personas que más queremos porque justamente son las que más pueden tocarnos emocionalmente. En esos vínculos cercanos hay una carga afectiva, histórica y muchas veces inconsciente mucho más intensa. Tenemos expectativas, deseos de que nos comprendan sin necesidad de explicar tanto, y también miedo al rechazo o a herir al otro. Todo eso hace que comunicar nuestras emociones o necesidades se vuelva más complejo.

La forma en que fuimos criados, cómo aprendimos (o no) a hablar de lo que sentimos, influye poderosamente. Si crecimos en entornos donde no se validaban nuestras emociones o donde hablar de lo emocional era incómodo, es probable que ahora nos cueste poner en palabras lo que necesitamos. Además, el amor o el vínculo cercano no garantiza comprensión automática. A veces damos por hecho cosas o creemos que nos deberían ‘leer’ porque nos conocen, pero eso solo suma a la frustración.

Aprender a comunicarnos claramente es, en muchos sentidos, como aprender un nuevo idioma afectivo. Implica hablar desde lo que uno siente sin echar la culpa, validar las emociones de la otra persona aunque no las entendamos del todo, y hacer esfuerzos por escuchar activamente. No es fácil, y requiere práctica, paciencia y a veces incluso ayuda profesional. Pero lo bonito es que mientras más lo intentamos, más se fortalece el vínculo y más seguro se vuelve el espacio entre nosotros y los otros. Esa intención ya es un gran paso.

Debes iniciar sesión para responder.
Eduardo Vidal
Ps. Eduardo Vidal
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Soy Eduardo Vidal, Psicólogo Clínico con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de adolescentes y adultos. A lo largo de mi trayectoria, he...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Trastornos de la personalidad Problemas de conducta Coaching Acompañamiento Manejo de adicciones
Ver perfil
Alonso Burgos
Ps. Alonso Burgos
Cognitivo-Conductual JovenesAdultos
Hola! Mi nombre es Alonso, Psicólogo clínico y coordinador del equipo. Me dedico a Evaluación psicológica y Psicoterapia Cognitiva. Puedo ayudarte si ...
Ansiedad Estrés Insomnio Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones Crisis de pánico Narcicismo Evaluación Psicológica Agresividad Acompañamiento Impulsividad
Ver perfil
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Cambios de ánimo Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Catalina Acevedo
Ps. Catalina Acevedo
Sistémico Breve Adultos
Psicóloga con enfoque sistémico breve, centrada en brindar apoyo y búsqueda de soluciones según cada consultante. A través de un enfoque holístico, an...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Timidez y dificultades sociales TEA Cambios de ánimo Acompañamiento
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Cambios de ánimo Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Cambios de ánimo Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil
Macarena García
Ps. Macarena García
Sistémico Breve AdultosParejas
Hola, soy Macarena García. Facilitadora de un espacio terapéutico en modalidad online y presencial en Viña del Mar a adultos y parejas. Mi enfoque de ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Socialización Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Crisis existenciales Término de relación Productividad Trastornos Bipolar TOC Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Toma de decisiones TEPT Víctimas de Violencia Crisis de pánico Pensamientos Intrusivos Acompañamiento Terapia breve
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales