Hola, me interesa entender mejor los trastornos sexuales desde una perspectiva psicológica. Últimamente he leído sobre trastorno de deseo sexual hipoactivo, disfunción eréctil y vaginismo, y me pregunto hasta qué punto estos problemas pueden estar más relacionados con factores emocionales que físicos. Por ejemplo, ¿cómo diferenciar cuándo una baja libido es resultado de estrés o ansiedad y no de un problema fisiológico? ¿Existen estrategias psicológicas específicas que funcionen en el tratamiento o apoyo de estas condiciones? Además, ¿qué señales deberían hacernos pensar que es momento de acudir a un psicólogo especializado en sexualidad? Agradecería una respuesta clara y directa, con pautas que pudiera tener en cuenta para saber cómo actuar o cuándo buscar ayuda. Gracias.


