Inicio / Preguntas / Trastornos sexuales / Dudas sobre trastornos sexuales y su impacto en la vida diaria

Dudas sobre trastornos sexuales y su impacto en la vida diaria

Hola, me interesa entender mejor los trastornos sexuales desde una perspectiva psicológica. Últimamente he leído sobre trastorno de deseo sexual hipoactivo, disfunción eréctil y vaginismo, y me pregunto hasta qué punto estos problemas pueden estar más relacionados con factores emocionales que físicos. Por ejemplo, ¿cómo diferenciar cuándo una baja libido es resultado de estrés o ansiedad y no de un problema fisiológico? ¿Existen estrategias psicológicas específicas que funcionen en el tratamiento o apoyo de estas condiciones? Además, ¿qué señales deberían hacernos pensar que es momento de acudir a un psicólogo especializado en sexualidad? Agradecería una respuesta clara y directa, con pautas que pudiera tener en cuenta para saber cómo actuar o cuándo buscar ayuda. Gracias.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por tu pregunta y por el interés genuino en entender estos temas que muchas veces se viven en silencio. Los trastornos sexuales como el deseo sexual hipoactivo, la disfunción eréctil o el vaginismo pueden tener un origen tanto físico como psicológico, y muchas veces hay una mezcla de ambos factores. Por ejemplo, una baja libido puede estar asociada al estrés crónico, ansiedad, depresión o incluso a experiencias pasadas de intimidad que dejaron una herida emocional. A diferencia de una causa física, cuando lo emocional está en el centro del problema, suelen notarse cambios en otros aspectos de la vida, como el ánimo, el sueño o las relaciones afectivas.

Desde la psicología, especialmente desde la sexología clínica, se trabaja para identificar estos factores y ofrecer estrategias que ayuden a recuperar una vida sexual satisfactoria. Algunas herramientas útiles incluyen la terapia centrada en la pareja, el entrenamiento en comunicación y técnicas de relajación o mindfulness focalizadas en el cuerpo y el deseo. Si te das cuenta de que el malestar persiste, que te genera angustia, que te hace evitar el encuentro íntimo o que afecta tu relación contigo mismo o con tu pareja, es un buen momento para buscar ayuda profesional. Acudir a un psicólogo especializado en sexualidad no solo apunta a “arreglar” un problema, sino que te permite conocerte mejor y fortalecer tu bienestar personal y relacional. No estás solo en esto y es muy valioso que estés buscando respuestas desde ahora.

Debes iniciar sesión para responder.

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales