Hola, me siento un poco enredadx tratando de formular esta pregunta porque el tema de las víctimas de violencia me toca por varios lados. No siempre sé cómo hablar de esto sin repetir lo mismo una y otra vez, pero quiero intentarlo: he conocido a personas cercanas que han sufrido distintos tipos de violencia (de género, doméstica, institucional…) y cada historia es dolorosa a su manera. A veces siento que me quedo sin palabras o hago las preguntas equivocadas cuando quieren hablar. Me preocupa cómo apoyar, cómo validar lo que sienten sin invadir o hacerles revivir el trauma. Me pregunto también: ¿cómo ayudar sin sobrecargarnos? ¿Los que estamos cerca necesitamos también apoyo psicológico aunque no hayamos vivido la violencia directamente? ¿Es normal sentir culpa por no haber visto señales antes? Además, el sistema muchas veces revictimiza… ¿cómo sanan las personas cuando el entorno no ayuda o incluso agrava? Necesito entender mejor para no quedarme paralizadx o en blanco. Me enredo, pero en resumen: ¿cómo brindamos apoyo real y empático, qué herramientas sirven, cómo cuidarse para no quemarse y qué recomiendan ustedes para acompañar a quienes han sido víctimas? Gracias por leer esto, aunque no sea del todo ordenado.