Hola, quisiera hacer una consulta sobre asesoría parental infantil. Tengo un hijo de 4 años que ha comenzado a tener algunos comportamientos difíciles como berrinches frecuentes, rechazo a ciertas rutinas (por ejemplo, la hora de dormir o de comer) y una tendencia a aislarse cuando se molesta. Me preocupa no estar manejando la situación de la mejor manera posible. Yo soy una persona con discapacidad sensorial y a veces me cuesta procesar mucha información al mismo tiempo, por eso intento que mi comunicación con él sea clara, pausada y afectuosa, pero no siempre da resultado.
Me gustaría saber: ¿cómo puedo adaptar mis estrategias de crianza para ser más eficiente en la comunicación con mi hijo sin sentirme sobrecargado/a emocional y sensorialmente? ¿Qué técnicas recomiendan para favorecer un vínculo emocional sano y tratar conflictos cotidianos en esta etapa? Valoro especialmente consejos que consideren el aspecto de la sobrecarga perceptiva que vivo, ya que a veces siento que pierdo la paciencia más rápido por ese motivo. También me interesa saber si existen materiales visuales o auditivos adaptados que pueda utilizar para reforzar hábitos con él (como cuentos con subtítulos, pictogramas, canciones con letra escrita, etc.).
Agradecería mucho cualquier orientación profesional que me puedan ofrecer. Gracias.