Inicio / Preguntas / Cambios de ánimo / ¿Cambios de ánimo o montaña rusa emocional?

¿Cambios de ánimo o montaña rusa emocional?

Hola, espero que estén bien. Tengo una duda que me da vueltas hace tiempo… no sé bien cómo explicarla pero intentaré. A veces siento que mi estado de ánimo cambia tan rápido que ni yo puedo seguirme el ritmo. Como si estuviera bien, incluso con mucha energía e ideas (¡muchas ideas! todas al mismo tiempo), y al rato, pum, todo se vuelve bajón, como si me desconectara de mí misma. No siempre es así, pero cuando pasa me confunde mucho.

Por ejemplo, estoy con amigos, todo bien, y de pronto empiezo a sobreanalizar lo que digo, me siento insegura o me invade una tristeza que no sé de dónde viene. ¿Es normal que pase eso? ¿Puede ser algo de personalidad? ¿O hay algo más detrás? Me pasa más cuando estoy estresada o cuando duermo mal, pero no siempre hay un patrón claro.

También me han dicho que soy muy sensible (a veces me lo dicen con cariño, otras como crítica). Y me repito las cosas una y otra vez en la cabeza, cosas que ya pasaron —¡como si estuviera rebobinando una película!— y eso también parece afectar cómo me siento, aunque intento salir de ahí… pero mi mente salta de un pensamiento a otro, se va, vuelve, insiste… ¿Eso puede influir en los cambios de ánimo?

Tengo miedo de que esto empeore o me impida conectar con los demás. ¿Es esto algo que se puede trabajar en terapia? ¿Qué tipo de enfoque sería recomendable para alguien que vive estas ‘montañas rusas’? También soy una persona muy creativa, ¿hay formas de canalizar eso para entender mis emociones mejor?

Gracias por leerme. Disculpen si mi pregunta va en zigzag, es como pienso y espero que tenga sentido.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo, escribes con mucha sinceridad y eso ya es un primer paso importante. Lo que describes como una montaña rusa emocional puede tener varias causas posibles, y aunque pueda sentirse caótico, no estás sola en eso. Muchas personas experimentan oscilaciones en su estado de ánimo, especialmente cuando son sensibles, creativas o están pasando por momentos de estrés o falta de sueño. La forma en que cuentas tus pensamientos —cómo se encadenan, repiten o saltan de un tema a otro— también puede estar relacionada con una mente muy activa y perceptiva, lo que no tiene nada de malo en sí, pero sí puede ser agotador si no se le da un espacio de contención o comprensión.

Es totalmente válido preguntarte si esto es algo que se puede trabajar en terapia, y la respuesta es sí. Hay enfoques que pueden ayudarte muchísimo, como la terapia cognitivo-conductual para manejar los pensamientos repetitivos, o terapias basadas en la atención plena que ayudan a enraizar las emociones y estar más presente. También podrías buscar un espacio terapéutico que valore y trabaje con lo creativo, como la terapia humanista o incluso la arteterapia, porque canalizar la emoción a través del arte, la escritura o el movimiento puede ayudarte a entender más de lo que sientes y no siempre puedes explicar con palabras. Lo importante es que no esperes a que “empeore” para buscar ese apoyo. Tú ya estás mirando hacia adentro con curiosidad y ganas de comprenderte, y eso es una gran herramienta terapéutica en sí misma. Te mando un saludo grande y mucha fuerza para seguir explorando este proceso.

Debes iniciar sesión para responder.
Cristian Castro
Ps. Cristian Castro
Cognitivo-Conductual JovenesAdultosAdolescentes
Como psicólogo con experiencia en trastornos de la personalidad y conocimientos en TLP desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC),estoy comprometido ...
Depresión Ansiedad Insomnio Adicciones Autoestima Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales Trastorno de Ansiedad Generalizada Estrés laboral y burnout Trastornos de la personalidad Cambios de ánimo Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de toma de decisiones Trastornos del estado de ánimo Trastornos de la conducta Trastorno limite de la Personalidad
Ver perfil
Javier Navia
Ps. Javier Navia
Sistémico Breve JovenesAdultos
Con el enfoque sistémico-narrativo nos enfocaremos en encontrar fortalezas y recursos en las experiencias complejas que estés viviendo. Así podremos, ...
Depresión Ansiedad Estrés Problemas de pareja Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Fobias Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Identidad Inseguridades Timidez y dificultades sociales Trastornos del aprendizaje Cambios de ánimo Orientación vocacional Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Superación de rupturas Trastornos del estado de ánimo (más allá de la depresión y el trastorno bipolar) Manejo del cambio y transiciones de vida Problemas de toma de decisiones Trastornos del espectro autista (TEA) Estrategias de estudios
Ver perfil
Catalina Acevedo
Ps. Catalina Acevedo
Sistémico Breve Adultos
Psicóloga con enfoque sistémico breve, centrada en brindar apoyo y búsqueda de soluciones según cada consultante. A través de un enfoque holístico, an...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Manejo de la ira Problemas de comunicación Timidez y dificultades sociales TEA Cambios de ánimo Acompañamiento
Ver perfil
Katherine Espinoza
Ps. Katherine Espinoza
Sistémico Breve JovenesAdultosInfantilAdolescentes
Como psicóloga, mi enfoque se basa en tres pilares fundamentales: humanista, sistémico y basado en la mentalización. Desde una perspectiva humanista, ...
Depresión Ansiedad Estrés Autoestima Trauma emocional Problemas de comunicación Conflictos familiares Inseguridades Socialización Timidez y dificultades sociales Adaptación a cambios Término de relación Trastorno de Ansiedad Generalizada Cambios de ánimo Crisis de pánico Psicodiagnóstico Acompañamiento Asesoría parental infantil Asesoría parental adolescentes Trastornos del sueño Autoestima baja Dificultades en relaciones interpersonales Problemas de manejo del tiempo Manejo del cambio y transiciones de vida Manejo de la procrastinación Trastornos del espectro autista (TEA) Trastornos de atención e hiperactividad (TDAH) Trastornos del espectro autista Vulneración de derechos Evaluación de Habilidades Parentales
Ver perfil
Daila Bustos
Ps. Daila Bustos
Sistémico Breve JovenesAdultosAdolescentes
Mi enfoque terapéutico es empático y humano, busco que a lo largo del proceso se logre una transformación duradera que mejore la calidad de vida y el ...
Depresión Ansiedad Problemas de pareja TCA Adicciones Autoestima Duelo y pérdida Manejo de la ira Trauma emocional Problemas de comunicación Identidad Inseguridades Control de impulsos Timidez y dificultades sociales TLP TEA Problemas de conducta Cambios de ánimo Identidad de género Crisis de pánico
Ver perfil

Con Catalina podrás entender tu Ansiedad Con Terapia Breve

Nuestra psicóloga estrella en encontrar soluciones diferentes a los problemas comunes emocionales