Hola, estoy buscando orientación sobre cómo mejorar mi relación con mi hijo adolescente. Últimamente he notado que cada vez está más retraído y evita hablar conmigo, especialmente cuando se trata de temas personales o emocionales. Por ejemplo, cuando le pregunto cómo se siente o cómo le fue en el colegio, lo más que obtengo es un «bien» o un simple encogimiento de hombros. Entiendo que la adolescencia es una etapa de muchos cambios, pero me preocupa no estar sabiendo cómo acompañarlo de la mejor manera.
Me gustaría saber:
– ¿Cuáles son las señales que indican que un adolescente necesita ayuda emocional aunque no lo diga abiertamente?
– ¿Qué tipo de preguntas o conversaciones puedo intentar sin que se sienta invadido?
– ¿Puede ser contraproducente seguir insistiendo en hablar o debería respetar su espacio hasta que él decida compartir?
– ¿Cómo puedo construir una relación de confianza real con él en esta etapa?
También me gustaría entender desde la psicología, ¿por qué se produce este distanciamiento con los padres durante la adolescencia? ¿Tiene alguna función psicológica o evolutiva? Agradecería mucho ejemplos o analogías que me ayuden a comprender mejor lo que puede estar viviendo. Estoy muy interesado en aprender cómo ser un apoyo efectivo para él sin invadir ni sobreproteger.
Muchas gracias por su tiempo y orientación.