Inicio / Preguntas / TEPT / ¿Cómo saber si tengo TEPT y cuándo debería buscar ayuda profesional?

¿Cómo saber si tengo TEPT y cuándo debería buscar ayuda profesional?

Hola, últimamente me he estado sintiendo muy ansioso y tengo recuerdos recurrentes de un evento traumático que viví hace un tiempo. A veces tengo pesadillas, me sobresalto fácilmente y me cuesta confiar o relajarme en situaciones que antes no me afectaban. Me gustaría saber cuáles son los síntomas específicos del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y en qué momento se recomienda acudir a un psicólogo o psiquiatra. ¿Es posible que esté desarrollando este trastorno aunque haya pasado un tiempo desde el evento? Agradezco mucho su orientación.

✅ Mejor respuesta
Avatar

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Lo que describes suena muy difícil y agotador, y es completamente válido que estés buscando respuestas y apoyo. El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) puede aparecer después de haber vivido o presenciado una situación traumática, y no necesariamente se manifiesta de inmediato; a veces los síntomas aparecen semanas o incluso meses después del evento. Algunos síntomas frecuentes son los recuerdos intrusivos, las pesadillas, la hipervigilancia, cambios en el ánimo, dificultad para dormir o relajarse, y una sensación constante de amenaza o inseguridad. También es común evitar situaciones o lugares que recuerdan el trauma.

Si estas experiencias están afectando tu calidad de vida, tus relaciones o tu bienestar en general, es muy recomendable buscar apoyo profesional. No necesitas tener todo “confirmado” para dar ese paso; de hecho, consultar con un psicólogo o psiquiatra puede ayudarte a entender mejor lo que estás sintiendo, recibir un diagnóstico adecuado si es necesario, y empezar a sanar. No estás solo en esto, y con el acompañamiento adecuado, es posible recuperar la calma y sentirte más seguro contigo mismo y con el entorno. Te animo a darte ese espacio de cuidado, porque lo mereces.

Debes iniciar sesión para responder.