Estilos de crianza y su impacto en los hijos: guía inicial para padres

En el post Parentalidad positiva: la esperanza de la crianza respetuosa, se aborda la importancia de una crianza respetuosa y afectuosa con las infancias y adolescencias, repasando algunos componentes importantes que forman parte del ejercicio parental. Entre ellos, hablo de la Crianza, la cual consiste en proporcionar los cuidados necesarios a los niños para su desarrollo integral. Sin embargo, dependiendo de la forma en que nos relacionamos con nuestros hijos, podemos definir varios estilos de crianza y su impacto en los hijos, con características distintas en cuanto a cómo los padres o cuidadores se relacionan con sus hijos, establecen normas y responden a sus necesidades emocionales. Estos estilos influyen fuertemente en el desarrollo emocional, social y conductual de los niños.

Criar a un hijo es uno de los mayores desafíos de la vida, por lo mismo, existen tantas formas de criar como tantos hijos hay en el mundo. Cada familia es diferente, tienen un entorno y una historia particular, pero entender los estilos de crianza puede ayudarte a tomar decisiones más conscientes y positivas para el desarrollo emocional, social y conductual de tus hijos.

Cabe destacar, que desde la Parentalidad Positiva, se busca promover un estilo de crianza democrático dado que propicia una relación respetuosa y afectiva con nuestros hijos sin caer en la dureza del autoritarismo ni en la permisividad excesiva. Este estilo se considera el más equilibrado y efectivo en la educación de los hijos, con beneficios a corto y largo plazo.


¿Por qué es importante el estilo de crianza democrático?

  • Favorece la autoestima
  • Fomenta la autonomía progresiva
  • Desarrolla habilidades sociales y emocionales
  • Mejora el comportamiento y la disciplina
  • Crea una relación positiva entre padres e hijos
  • Contribuye al éxito escolar y personal

Para poder complementar la lectura y entendimiento del blog mencionado al inicio, les dejo esta infografía con información general respecto a los estilos de crianza.

“No se trata de imponer ni de ceder. Se trata de guiar con amor, firmeza y respeto.”