En el mundo actual, acceder a información sobre el estrés es bastante fácil poder, definiciones, síntomas, tips para manejarlo, etc.; basta con buscar en Google o en Chat GPT para que nos entreguen una respuesta sencilla de qué entendemos por estrés, sin embargo, más allá de solo reconocer los síntomas es importante contar con estrategias para identificarlo y afrontarlo a tiempo, para que esto no cause mayor malestar.
Si bien es cierto que el estrés es una respuesta adaptativa, es relevante poder identificar cuando estos síntomas, que si bien suelen ser transitorios, dejan de serlo, y comienzan a generar malestar físico y psicológico, que, a la larga, se vuelven crónicos y comienzan a pasarnos factura sin que nos demos cuenta.
¿Te ha pasado que últimamente te has sentido fatigado física y mentalmente, sientes que no tienes energía para realizar ninguna actividad, dificultades para conciliar el sueño, tensión muscular u algo similar? Por lo general, estos indicadores suelen atribuirse al estrés, apareciendo principalmente cuando tienes la entrega de algún reporte, informe o trabajo, cuando has vivido una situación personal abrumadora o cuando has debido asumir más responsabilidades de las que puedes hacerte cargo.
Si bien los síntomas anteriormente mencionados pueden variar dependiendo de la persona y de la intensidad del estrés, si persisten de forma constante haciéndote sentir agobiado/a, abrumado/a y/o angustiado/a, y con la sensación de no poder manejarlos, recomendamos contactar con nosotros, para poder ayudarte a identificar estos factores estresantes, tanto internos como externos, generar estrategias de afrontamiento y manejo de estrés, a establecer límites y llevar una vida más saludable.
A continuación, les dejamos una infografía con ideas generales que consideramos importantes compartir y socializar, para que puedan pensar y reflexionar en torno al estrés, invitándolos a tomar conciencia sobre si les ha pasado en algún momentos, preguntarse como lo han afrontado y de que forma puede impactar en nuestras rutinas.