Hola, muchas gracias por compartir tan honestamente tus reflexiones. Es una pregunta muy válida y, como bien dices, cada vez es más común que las personas usen la palabra ‘TOC’ para hablar de ciertas costumbres o preferencias muy marcadas, como el gusto por el orden o la limpieza, sin necesariamente referirse al trastorno psicológico en sí.
La diferencia principal entre manías personales y el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) suele estar en el nivel de malestar que produce la situación y en cuánto interfiere con la vida cotidiana. Por ejemplo, revisar varias veces si cerraste la puerta o sentir cierta incomodidad si las cosas no están donde te gusta, puede ser algo dentro de lo esperado y habitual, especialmente si no te causa un sufrimiento significativo ni te impide funcionar bien en el día a día. Cuando se trata de TOC, en cambio, las obsesiones (pensamientos persistentes, incómodos o intrusivos) y las compulsiones (actos repetitivos para calmar la ansiedad que esos pensamientos generan) suelen ocupar mucho tiempo, causar angustia y afectar notablemente la vida personal, laboral o social de la persona. Pero siempre hay matices, y lo que puede sonar leve en palabras a veces puede sentirse más pesado en la práctica.
Desde lo psicológico, el TOC está muy relacionado con la ansiedad, y muchas veces las compulsiones surgen como una forma de aliviarla, aunque ese alivio suele ser momentáneo. Las causas pueden ser diversas, incluyendo una combinación de factores biológicos, psicológicos y del entorno. Y sí, se puede tratar, y no siempre implica medicación. Hay terapias psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual, que muestran muy buenos resultados. En cuanto a la prevención o el cuidado, prestar atención a cómo nos relacionamos con nuestras ideas y costumbres, y buscar apoyo cuando sentimos que algo empieza a sobrepasarnos, ya es un paso importante.
Qué bueno que estés cuestionándote esto con curiosidad y respeto hacia ti mismo. Si en algún momento sientes que estas conductas empiezan a limitarte o generar más inquietud de la que te gustaría, hablarlo con un profesional puede ayudarte a aclarar mucho y encontrar mayor bienestar. Un saludo cariñoso.