Respuesta API

Hola, gracias por compartir tus inquietudes. Es muy común que muchas personas sensibles o introspectivas se vean reflejadas en el perfil de Persona Altamente Sensible (PAS), sobre todo cuando empiezan a conocer más sobre este rasgo. La diferencia principal entre simplemente ser sensible y ser una PAS es que este último es un rasgo de personalidad identificado por tener un sistema nervioso más reactivo, lo que te hace procesar la información con mayor profundidad y tener una alta sensibilidad a estímulos emocionales, físicos y sociales. Esto no es algo malo ni una etiqueta limitante, simplemente significa que percibes el mundo de una manera más intensa, lo que puede ser tanto una fortaleza como un desafío.

Para saber si realmente eres PAS, puedes comenzar con instrumentos autoaplicados como el test desarrollado por la psicóloga Elaine Aron, que fue quien identificó este rasgo. También puede ser muy útil conversar con un profesional de la psicología que tenga experiencia en este tema, ya que te puede ayudar a explorar cómo se manifiesta en tu vida y cómo manejarlo de forma que juegue a tu favor. En la vida cotidiana, ser PAS puede hacer que te sientas fácilmente abrumado en ambientes muy estimulantes o en relaciones muy demandantes emocionalmente, pero también te permite conectar con los demás con empatía y profundidad, y encontrar significado en cosas que otras personas quizás no notan tanto. Aprender a respetar tus propios ritmos, cuidar tus espacios de descanso y desarrollar estrategias para manejar la sobreestimulación puede mejorar mucho tu bienestar.

No estás solo en esto, y entender mejor esta parte de ti puede ayudarte a tomar decisiones más alineadas con tu naturaleza. Te felicito por darte el espacio para conocerte más. Si sientes que este rasgo tiene un impacto importante en tu día a día, no dudes en buscar apoyo profesional, es una inversión muy valiosa en tu bienestar.

Sobre el autor

Ayúdanos a llegar a más personas!